Las claves de las inspecciones y mantenimiento de los elevadores de coches

IMG-20160118-WA0002

Realizar unas adecuadas inspecciones y mantenimiento de los elevadores de coches en el taller es imprescindible para que el equipo se mantenga en buenas condiciones y no se corran riesgos de accidente.

Para la realización de estas tareas hay que seguir las instrucciones que nos marca el manual de instrucciones del elevador. Además, también es interesante conocer la legislación vigente y como afecta a los elevadores de coches.

Las inspecciones que deben realizarse para el mantenimiento de los elevadores de coches son las siguientes:

Como norma general las inspecciones deberán realizarse en los siguientes periodos y contenidos:

Todos los días y antes de ponerte a trabajar con el elevador, hay que verificar:

  • El estado de las cadenas del elevador.
  • El estado de los cables de elevación.
  • Comprobar que no hay fugas de aceite en los latiguillos.
  • Verificar que los tacos estén en buen estado.
  • Comprobar el correcto funcionamiento de los sistemas de seguridad de los brazos.

Cada mes hay verificar:

  • Que todos los cables, cadenas, bulones y demás componentes tengan una correcta lubricación.
  • Los anclajes se mantienen correctamente apretados al suelo.
  • Los usillos y tuercas de trabajo deben estar correctamente lubricadas.

Cada año:

  • Hay que realizar una revisión completa del elevador por parte de un servicio técnico especializado.

Formación para el uso y mantenimiento de los elevadores de coches

El mecánico que utilice o vaya a utilizar los elevadores tiene que tener formación sobre los riesgos y medidas preventivas sobre la utilización y mantenimiento de los mismos.

Cuando vayan a realizar la instalación, la puesta a punto, el traslado, la revisión periódica o la reparación del equipo, se recomienda que estas tareas sean realizadas por un técnico capacitado y que esté autorizado por el fabricante.

Si el propio taller realiza esta tarea puede que perder la garantía y sobre todo poner en riesgo su seguridad.

Manual de instrucciones del elevador de coches

Con la compra de un elevador de coches debe suministrarse el manual de instrucciones, que debe contener como mínimo la siguiente información:manual de instrucciones elevador de coches

  • Tipos de utilización.
  • Normas de instalación y puesta en servicio.
  • Manejo en funcionamiento.
  • Control de los dispositivos de seguridad.
  • Normas de mantenimiento e inspección.

Además de todo esto con la compra de un elevador se debe entregar más información y se debe verificar que el elevador tiene el marcado CE de acuerdo a la normativa vigente.

El tema de las sanciones por tener un elevador no homologado es importanteya que si se adquiere o ya se tiene un elevador que no cumple la normativa, las multas son muy severas.

La normativa que afecta a los elevadores de coches es la siguiente:

  • Real Decreto 1644/2008. Afecta a la comercialización y puesta en servicio de máquinas. Está en vigor desde el 29 de Diciembre de 2009.
  • Norma UNE EN 1493:2010. Sustituye a la 1493:2008 y afecta a elevadores comercializados desde agosto de 2011. Esta norma junto a la 2006/42/EC regulan los detalles y condiciones que deben de tener los elevadores de coches para que sean eficientes y seguros para el taller.
  • Real Decreto 1215/1997 (modificado por el Real Decreto 2177/2004) de “disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo” para las máquinas, puestas en servicio en la UE con anterioridad a 1/1/1995.

Para garantizar que compramos un elevador de coches que cumpla con las normativas vigentes, existe el marcado CE, en cual el fabricante debe aplicar las normas de seguridad que marca la normativa y debe elaborar la siguiente información para que se le conceda el marcado CE:

  1. Expediente técnico.
  2. Manual de instrucciones.
  3. Declaración CE de conformidad.
  4. Marcado de la máquina.

Con la compra de un elevador SIEMPRE se le tiene que facilitar al comprador la documentación citada en los puntos 2, 3 y 4. Ten en cuenta que la seguridad está por encima de todo.

Durante el año 2011, el Instituto Nacional de Estadística, recogió datos de los 45.700 talleres censados en España y las estadísticas recogidas fueron de 85 accidentes graves y 10 mortales. Por esto es de vital importancia que el elevador cumpla con la normativa vigente.

La adquisición de un elevador no homologado correctamente, puede llevar a sanciones de hasta 600.000 euros y en caso de accidente la suspensión de la actividad. (Sin tener en cuenta las aplicaciones del código civil y penal). Estas sanciones y responsabilidades pueden recaer sobre el propietario, fabricante, instalador y proveedor.

Os dejamos un resumen con las revisiones y verificaciones que debe pasar un elevador.

mantenimiento elevador de coches

Para solicitar información sobre elevadores de coches para el taller, haz clic en el botón y contacta con la empresa distribuidora Iberisa.

Si te ha gustado el artículo puedes ver muchos más sobre automoción y mecánica en nuestras redes sociales! Haz clic en Me gusta ; )

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2 ideas sobre “Las claves de las inspecciones y mantenimiento de los elevadores de coches”