
Hoy en día podemos encontrar proveedores que venden a los talleres sus productos a un precio muy bajo asegurando que son de buena calidad y que llevan el marcado CE, como es el caso de los elevadores de coches.
Muchos gerentes de taller creen que por tener el marcado CE cumplen con la normativa, pero no es así.
Los elevadores deben cumplir con la normativa europea EN 1493:2010 que sustituye a la 1493:2008 y que afecta a los elevadores comercializados desde Agosto de 2011.
Esta norma junto a la 2006/42/EC regulan los detalles y condiciones que deben de tener los elevadores de coches para que sean eficientes y seguros para el taller.
El propietario del taller debe asegurarse de que el elevador está homologado legalmente para ello debe obtener una copia de la declaración de conformidad válida, con los libros de instrucciones, revisiones y mantenimiento.
Esta declaración nos garantiza que el producto cumple con la normativa exigida.
Consecuencias de tener un elevador de coches no homologado:
- Si tenemos un elevador no homologado la sanción para el taller puede alcanzar los 600000 euros y en caso de accidente la suspensión de la actividad.
- Además estas sanciones se aplicarán a propietario, instalador, proveedor y fabricante, siendo todos responsable de la infracción.
Como reflexión queda decir que no merece la pena jugársela porque podemos perder todo lo que nos ha costado tanto trabajo construir.
Puede encontrar información sobre nuestros elevadores aquí.
Si te ha gustado el artículo puedes ver muchos más sobre automoción y mecánica en nuestras redes sociales!
Haz clic en Me gusta ; )

Recibe las últimas novedades para el taller
Ebooks y guías gratuitas
Ofertas y promociones
Los últimos artículos del blog