¿Cómo reparar coches con pila de combustible de hidrógeno?

Reparar pila de combustible de hidrogeno

Los vehículos de pila de combustible de hidrógeno puede que sean el futuro o quizá no.

En los próximos años veremos la evolución de esta tecnología que en la actualidad parece estar por detrás de los vehículos eléctricos y veremos como abordar la reparación de coches con pila de combustible de hidrógeno.

Los coches de pila de combustible de hidrógeno o FCEV (Fuel Cell Electric Vehicle), ya están aquí aunque todavía no hay muchos en el mercado.

Como con los vehículos eléctricos esta tendencia puede cambiar. Hace unos años había contadas unidades de vehículos eléctricos y en la actualidad hay millones.

¿En qué se basa la tecnología de los vehículos de pila de combustible de hidrógeno?

Una celda de combustible utiliza hidrógeno (H2) y oxígeno para generar electricidad.

El único subproducto es el agua y el calor.

Las emisiones para producir hidrógeno pueden provenir de energía limpia como la solar, eólica o eléctrica. En estos casos las emisiones estarían cercanas a 0.

Solo los vehículos eléctrico (EV) y los FCEV pueden funcionar con 0 emisiones.

tecnología vehículos de pila de combustible de hidrógeno

¿Es seguro el hidrógeno?

El hidrógeno, al igual que la gasolina, puede ser seguro si se siguen las normas pertinentes.

Aunque es inflamable, es tan liviano que, si se librera en una colisión, se disipa rápidamente siempre y cuando se libere a la atmósfera.

La gasolina, en cambio, genera vapores pesados que se acumulan en áreas bajas y pueden ser inflamables y explosivos.

El hidrógeno es inodoro e incoloro pero a diferencia del gas natural comprimido (GNC), no se le puede añadir un odorante porque dañaría la celda de combustible.´

Como en los sistemas de alto voltaje, la seguridad tiene que ver con la formación, las prácticas de seguridad y la tecnología adecuada.

Una vez se tienen conocimientos sobre los vehículos eléctricos, los vehículos de pila de combustible de hidrógeno solo precisan formación en la celda de combustible porque el resto del vehículo es similar a un eléctrico.

¿Cómo se almacena el hidrógeno en los vehículos?

El hidrógeno se almacena en tanques de alta presión de una forma muy parecida al GNC.

Suelen disponer de uno o dos tanques en los que se almacena el hidrógeno.

Los sensores de hidrógeno se colocan donde el gas se acumularía en caso de fuga como en el techo interior, el maletero o debajo del capó.

La concentración mínima requerida para la ignición es de alrededor del 4 % y los sensores desactivarían el vehículo si se detectan niveles cercanos a este porcentaje.

Al 2 % el sistema puede encender luces de advertencia y el vehículo podría no arrancar.

A un 3 % el vehículo dejaría de funcionar.

tanques de hidrógeno en vehículos de pila de combustible de hidrógeno

¿Qué instalaciones necesitan los talleres para reparar coches de pila de combustible de hidrógeno?

Debido a las características del hidrógeno, el cual es extremadamente inflamable, las instalaciones del taller deben estar diseñadas con un ventilación adecuada para ventilar con seguridad el hidrógeno suelto.

El hidrógeno es mucho más ligero que el aire por lo que las instalaciones para reparar los coches de hidrógeno deben tener una ventilación superior sin una fuente de ignición cerca de la parte superior de las instalaciones.

 

Taller de reparación coches de hidrógeno

Si en el área de reparación hay un elevador, esto puede significar que el cierre de seguridad de la parte superior del elevador deba transformarse de conmutación eléctrica a neumática.

Además de eliminar las posibles fuentes de chispas de la parte superior, se requiere una ventilación rápida.

El área de reparación del taller también es una zona donde se usan productos inflamables que son más pesados que el aire, por lo que el metro inferior también debe estar libre de fuentes de chispas.

El coste de preparar un taller para estos trabajos pude ser elevado y muchos no están dispuestos a asumir esta inversión, por lo que realizan las reparaciones en el exterior donde al estar al aire libre se eliminan los peligros de la acumulación de hidrógeno.

¿Qué herramientas se necesitan para reparar coches de pila de combustible de hidrógeno?

En la actualidad las reparaciones de este tipo de vehículos se realizan casi en su totalidad en concesionarios.

Para reparar vehículos de pila de combustible de hidrógeno se necesitan herramientas especiales y formación.

Una de las herramientas principales es el detector de fugas de hidrógeno, el cual funcionan de forma muy similar a los que se utilizan para los refrigerantes del aire acondicionado.

Esta herramienta también suele utilizarse en inspecciones de neumáticos con hidrógeno para comprobar si hay fugas.

Debido a que el hidrógeno es mucho más ligero que el aire, el detector de fugas se utiliza para buscar por encima en vez de por debajo.

Estas inspecciones deben de realizarse con cuidado.

Además de esta herramienta, no hay que olvidar que también se trata de un vehículo con sistemas de alto voltaje.

Como pasa con otros vehículos híbridos y eléctricos, una vez que el FCEV está apagado, los conectores de seguridad de alto voltaje se deben desconectar y retirar.

Es muy importante consultar la información del fabricante para trabajar de forma segura.

Por lo tanto también se precisan de las herramientas de reparación de los vehículos eléctricos.

¿Cómo afectan las reparaciones que precisan de soldadura a los vehículos de hidrógeno?

Los vehículos de pila de combustible de hidrógeno pueden sufrir daños en la carrocería.

Si estas reparaciones implican la necesidad de soldadura o si se encuentra en la parte trasera del vehículo, es posible que sea necesario retirar los tanques de combustible.

Los fabricantes hacen accesorios especiales y manuales para facilitar la extracción de los tanques.

Puede que incluso los concesionarios no tengan estas herramientas y las tengan que pedir al fabricante.

Conclusiones

Los vehículos de pila de combustible de hidrógeno puede que sean el futuro como los eléctricos o puede que no.

Los costes de infraestructura para la carga son elevados y pueden ser limitantes para la evolución de esta tecnología.

Algunos fabricantes creen que es el futuro y otros no lo ven tan claro.

 

pila de hidrogeno toyota

Lo que si está claro es que el hidrógeno ofrece motores de alta eficiencia y cero emisiones y rivaliza con los vehículos eléctricos.

Los tanques de alta presión tienen fecha de caducidad al igual que las baterías de los eléctricos.

En cuanto a las reparaciones, los talleres tendrán estrictos requisitos de seguridad para trabajar con ellos.

Para que sean viables, en gran parte dependerá del desarrollo de una red de carga, aunque en otras áreas como trenes o vehículos más grandes puede que sea más interesante.

¿Y tu crees que tendrán futuro estos vehículos?

Si te ha gustado el artículo puedes ver muchos más sobre automoción y mecánica en nuestras redes sociales! 

Haz clic en Me gusta ; )

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.