Para abordar las reparaciones de vehículos híbridos y eléctricos se precisa de un equipamiento y herramientas especiales.
La seguridad en la reparación de vehículos híbridos y eléctricos es fundamental ya que sus baterías son de alta tensión y un accidente puede causar lesiones muy graves.
En Iberisa somos conscientes de la necesidad de los talleres de disponer de herramientas para reparar vehículos híbridos y eléctricos, es por esto que hemos buscado un catálogo muy completo pensando en la seguridad y en la calidad de las herramientas para realizar las reparaciones.
Dada las especiales características que tienen la reparación de estos vehículos, hemos dividido nuestro catálogo en cuatro apartados:
- Seguridad en el taller.
- Seguridad del vehículo.
- Seguridad personal.
- Herramientas de alta tensión y comprobadores.
Seguridad en el taller
La seguridad del taller se enfoca a hacer que el entorno de trabajo sea seguro para los mecánicos y técnicos pero también para los clientes que puedan estar cerca del vehículo.
Es importante que haya un área señalizada e identificada como zona de peligro y alto voltaje, con barreras y señalización apropiada.
También es importante que haya equipos de rescate y primeros auxilios para estar preparados en caso de emergencia.
Tanto los vehículos eléctricos híbridos (HEV) como los vehículos eléctricos híbridos enchufables (PHEV) tienen una batería de alta tensión de hasta 280 voltios capaz de suministrar suficiente corriente para electrocutar a las personas.
Una buena señalización y medidas preventivas pueden evitar correr riesgos.

Seguridad del vehículo
La seguridad del vehículo se enfoca en hacer que se pueda trabajar de una forma segura sobre él.
Los vehículos híbridos y eléctricos tienen un interruptor para deshabilitar la batería, el cual debe desactivarse para realizar las reparaciones.
Su fin es aislar la batería de alta tensión del resto del vehículo. Sin embargo, importante que los mecánicos y técnicos del taller sean conscientes de que es un vehículo de alto voltaje y no lo intenten arrancar ni mover.
Para que esto se lleve a cabo, se puede señalizar adecuadamente, etiquetas de seguridad, etc.
También es una buena práctica almacenar el interruptor que deshabilita la batería en un lugar seguro, para evitar que alguien lo pueda recolocar.
Una vez que se ha retirado, la alta tensión tarda un tiempo en disiparse. Usar un comprobador para verificar la ausencia de voltaje es adecuado para verificar la falta de tensión.
Además también se recomienda usar materiales aislantes adecuados para proteger los circuitos de alta tensión.

Seguridad personal
La seguridad personal está enfocada a proteger al técnico o mecánico que está reparando el vehículo híbrido o eléctrico.
Deben usarse guantes aislados y un protector facial para protegerse frente a fugas de alto voltaje y riesgos de arco eléctrico.
Trabajar cerca de la batería es una operación de bajo riesgo si se siguen los procedimientos adecuados y se utilizan guantes aislados clase 0 con capacidad de 1000 voltios.
Además es recomendable utilizar guantes de cuero sobre los guantes aislantes para proteger contra riesgos mecánicos y eléctricos.
No hay que olvidar que trabajar con joyas puede ser peligroso y posibilita la electrocución.

Herramientas de alta tensión y comprobadores
La herramientas de alta tensión y comprobadores están fabricadas para cumplir con los estándares específicos que precisan las reparaciones de vehículos híbridos y eléctricos de alto voltaje.
Deben estar diseñadas para trabajar con 1000V y garantizar que las herramientas de prueba sean adecuadas y seguras para trabajar en sistemas de alto voltaje.
Se requiere que las herramientas manuales estén totalmente probadas y aisladas según las normas IEC 60900: 2012, y que lleven los símbolos internacionales para las herramientas de alto voltaje.

Todo el equipamiento y herramientas para vehículos híbridos y eléctricos de nuestro catálogo están pensadas para garantizar la seguridad de los técnicos, empleados y clientes. Incluso si se siguen los procedimientos correctos del fabricante del vehículo, todavía hay riesgo.
No hay que olvidar que el vehículo que está en el taller ha sufrido un accidente por lo que no se pueden asumir riesgos. La seguridad es primordial.
En IBERISA hemos diseñado un catálogo pensado en abarcar todos los aspectos de seguridad y en ofrecer las herramientas para reparar los vehículos híbridos y eléctricos.
Además de ofrecer las herramientas por separado, también hay paquetes iniciales para los talleres de vehículos híbridos y eléctricos:
- Paquete de seguridad en el taller: incluye alfombras de suelo de alto voltaje, un poste de rescate aislado, señal de alto voltaje / no entrada, señal de peligro de alto voltaje y un conjunto de cuatro postes y bases de barrera, junto con 25 metros de cadena.
- Seguridad del vehículo: incluye dos pinzas de seguridad aisladas de 1000 V, una cubierta de seguridad transparente de 1,4 mx 1,0 m (clasificación de 1000 V), una cubierta de bloqueo del volante, un candado de seguridad con cuerpo de nylon, una etiqueta de seguridad “No arrancar” y un conjunto de tres (15, 15, 35 mm) protectores aislantes para cubrir los extremos de los cables desconectados.
- Seguridad personal: Consta de un protector facial de arco eléctrico, una bolsa de transporte para el protector facial y un conjunto de guantes aislados.
- Herramientas de alta tensión y comprobadores: incluye un multímetro CAT III y un comprobador de aislamiento de alto voltaje, un conjunto de herramientas y un zócalo aislados de 25 piezas de 3/8 «, un juego de llaves hexagonales extra largas VDE de 6 piezas y un juego de llaves de estrella VDE de 9 piezas.
Además en Iberisa ofrecemos una amplia gama de herramientas de aislamiento de alto voltaje certificadas por GS y VDE, desde conjuntos de llaves de vasos y llaves dinamométricas hasta alicates, destornilladores y mucho más.
La gama también incluye probadores de alto voltaje, medidores de abrazadera y probadores de aislamiento.
Para descargar el catálogo completo de herramientas para híbridos y eléctricos y ver sus características haz clic en el botón.