
En este artículo Transmojal, taller mecánico de México con más de 35 años de experiencia, nos explica detalladamente el sistema eTorque que llevan instaladas las Fiat Chrysler RAM 2021.
Siguiendo la imparable tendencia hacía el desarrollo de soluciones energéticas y de movilidad sustentables, Grupo Fiat Chrysler nos presenta este año su nuevo sistema de asistencia eTorque para su legendario motor 5.7 Hemi.
¿Qué es el sistema eTorque?
ETorque es un sistema de asistencia de Fiat Chrysler conectado directamente al motor (polea del cigüeñal) y al aire acondicionado.
El sistema eTorque utiliza un motor eléctrico de 48V y de alto torque, que funciona como un motor de arranque para el sistema eléctrico Stop/Start.
Cuando el sistema esta activo apagará el motor con una señal desde la PCM, estando el vehículo detenido; para después encender el motor cuando exista una demanda de poder por parte del conductor.
El sistema ETorque funcionará como un motor de arranque para el sistema Start/Stop.
Chrysler estima el ahorro energético entre un 10 y un 12 por ciento.
Es importante hacer notar que el motor de arranque convencional del vehículo únicamente se utilizará al encender el vehículo por primera vez y no participará en la función del sistema Start/Stop.
Si necesitas información técnica para reparar el sistema eTorque, Transmojal ofrece ayuda a cualquier parte del mundo sin costo.

Componentes involucrados en el sistema eTorque
Componentes destacados:
- Motor Generador (12Kw).
- Cableado de 48V.
- Batería (48V).

Componentes secundarios y su participación con el sistema
- PCM: Control del sistema, desactivación de cilindros.
- BCM: Control del sistema.
- ABS: Para la «generación de energía» con el frenado.
- IPC (instrument panel cluster): Información al conductor.
- TCM: Control del sistema, ajustar los cambios por la aportación de torque.
- Sistema Start/Stop: Utilizar el generador como el motor de arranque.
- IBS (intelligent battery sensor): Para monitoreo de la carga.
- Switch de cofre: Activar o desactivar sistema.
- Switch de puertas: Activar o desactivar sistema.
- Modulo HVAC: Apoyo al compresor y a ventilador del AC.
- ORC (occupant restraint controller): Control del sistema.
- Inhibidores del sistema Start/Stop: Activar o desactivar sistema.
Todos involucrados con la finalidad de optimizar el funcionamiento de la unidad, ahorrar combustible y reducir las emisiones de CO2.
Otras ventajas del sistema eTorque
- Apoyará con potencia al motor a gasolina durante su operación a 4 cilindros, debido a la desactivación de los otros 4 cilindros a velocidades crucero.
- El sistema proporcionará carga a la batería de 12v.
- Para aquellos usuarios que no gusten de las funcionalidades de este sistema, podrán desactivarlo fácilmente desde un botón en la consola central.
Conclusión
En contraste con los anteriores sistemas híbridos, que funcionan como sistemas abiertos y que pueden ser cargados desde fuentes externas, este sistema es cerrado y no necesita conectarse a ninguna estación de carga. Funcionará como el alternador de auto y transformará el sistema de 48v a 12v para cargar la batería convencional del vehículo.
Por la simplicidad del sistema, en contraste con los vehículos híbridos tradicionales, se espera que sea más fácil y menos costoso de reparar, en lo que respecta a lo económico. Además, en una eventual falla del sistema, no se compromete en nada la funcionalidad operativa del automóvil; no así su eficiencia.
Esta tecnología se denomina «Mild Hybrid», o en castellano: «Hibrido leve», es un término popular para referirse a un sistema que emplea un motor externo (y por ende fácilmente reemplazable) para efectuar las funciones auxiliares que permiten el ahorro energético, mismo que esta estimado por Chrysler alrededor del 10%.

Recibe las últimas novedades para el taller
Ebooks y guías gratuitas
Ofertas y promociones
Los últimos artículos del blog