Cómo trabajar con seguridad en vehículos eléctricos híbridos

trabajar con vehículos eléctricos híbridos

Realizar el mantenimiento de vehículos eléctricos híbridos no debe de evitarse por miedo a la batería. Solo se necesita un poco de precaución y formación para hacer del mantenimiento y las reparaciones diarias una rutina.

¿Podemos electrocutarnos trabajando con vehículos eléctricos híbridos?

Tanto los vehículos eléctricos híbridos (HEV) como los vehículos eléctricos híbridos enchufables (PHEV) tienen una batería de alta tensión de hasta 280 voltios capaz de suministrar suficiente corriente para convertirnos en una criatura crujiente si no tomamos precauciones.

No solo la batería de alta tensión es un peligro, una vez levantamos el capó vemos que hay múltiples cables de color naranja que transportan un voltaje de corriente alterna de hasta 600 voltios.

Por suerte, el lado de corriente alterna del circuito solo está activo cuando el motor eléctrico está encendido, por esto lo primero que hay que hacer es asegurarse de tener el vehículo totalmente apagado.

Es muy importante chequear este primer paso ya que con la tecnología actual no siempre es obvio que el vehículo esté apagado. Dadas las funciones de ahorro de gasolina de los híbridos, el motor de combustión puede estar apagado, pero dadas las características del vehículo este puede estar listo para arrancar.

Para evitar ponerse a trabajar sin que el vehículo esté totalmente apagado, forma en la cual podríamos perder un dedo o algo peor, hay que quitar la llave de encendido y asegurarse de dejarla a una distancia segura de unos 3 metros. Las llaves inteligentes actuales pueden tener el vehículo listo para arrancar si están conectadas e incluso si las llevamos en el bolsillo.

Una vez tengamos el vehículo totalmente apagado, usaremos el manual de servicio específico de fábrica para realizar los procedimientos de reparación de forma correcta.

Desenganchado la bestia de dentro

Es esencial desactivar la batería antes de realizar cualquier trabajo, ya sea relacionado con el tren motriz o no, en cualquier lugar cerca del paquete de baterías o componentes de corriente alterna de alto voltaje.

El primer paso es desconectar la batería de bajo voltaje quitando la abrazadera negativa de la batería. No hay que quitar la abrazadera positiva, ya que podría encender una chispa de alto amperaje. La negativa está conectada a tierra así que es la que debemos desconectar.

Tirando del enchufe

Trabajar cerca de la batería es una operación de bajo riesgo si se siguen los procedimientos adecuados y se utilizan guantes aislados clase 0 con capacidad de 1000 voltios. Cada vez que se usen podemos realizar una prueba para ver si están en buen estado.

Los inflamos y comprobamos que no tienen fugas de aire por ningún orificio.

Retiramos cualquier panel sobre la batería de alto voltaje. Para ello nos tenemos que poner los guantes. Y como mostramos en la imagen de abajo, hay que quitar el conector de servicio. Una vez hecho esto hemos desconectado la batería, esto significa que el voltaje que se podría medir en los conectores de salida del paquete es cero.

guantes seguridad vehículos eléctricos
Desconectar batería vehículo eléctrico

El automóvil de la foto en un Toyota Prius PHEV. Este modelo tiene 3 paquetes de baterías de ahí que tenga 3 conectores de servicio. Un paquete de baterías hace las funciones de híbrido y captura la energía del frenado mientras que las otras dos hacen la función de vehículo eléctrico de corta distancia.

Otros modelos híbridos solo tienen un simple conector oculto a vista, para desactivar la batería y hacer que podamos trabajar de forma segura.

Es recomendable seguir las instrucciones del manual de servicio del vehículo.

Una vez se termina la reparación, nos colocamos de nuevo los guantes para enchufar de nuevo el conector de servicio en su enchufe. Hay que asegurarse de que el enchufe está correctamente asentado y con el bloqueo bien puesto. Colocaremos de nuevo los paneles y la batería de 12 voltios.

Deshabilitar la batería es el primer paso para trabajar con cualquier híbrido o eléctrico. Mientras que el voltaje total de la batería va desde 144 hasta casi 300 voltios de corriente continua, los fabricantes de baterías han diseñado este sencillo sistema para desactivar de una forma simple los contactos y trabajar o extraer el paquete de forma segura.

El paquete de baterías está formado por una serie de celdas individuales. En algún lugar cerca del centro eléctrico de esta cadena hay un interruptor de servicio o un enchufe extraíble. Al abrir esta conexión, se rompe el circuito, por lo que no hay voltaje en la conexión principal del paquete. Independientemente, hay que tomar las precauciones normales cuando se trabaja cerca de cualquier dispositivo eléctrico con este potencial.

¿Qué pasa cuando se degrada la batería hay que comprar una nueva?

A medida que la batería envejece la autonomía y aporte eléctrico va descendiendo. Por lo general, solo algunas de las celdas individuales del paquete (el número de celdas varía entre una docena y más de 100) tienen la culpa.

Estas celdas pueden ser víctimas de cortocircuitos internos causados por cristalización de las sales metálicas que unen los electrodos dentro de las células. La detección de las celdas averiadas requiere de equipos específicos.

Hay empresas que se encargan de reacondicionar los paquetes de baterías por un precio mucho más económico que la compra de una batería nueva, eso sí cada modelo de coche es diferente y tendrá su procedimiento de intercambiabilidad y reparación de celdas.

Si te ha gustado el artículo puedes ver muchos más sobre automoción y mecánica en nuestras redes sociales! Haz clic en Me gusta ; )

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.