
Con la fuerte entrada de la tecnología eléctrica en el mercado, nos surge la duda de cuál es el mantenimiento de los coches eléctricos y que diferencias tienen con los motores de combustión.
Para hacernos una idea de las diferencias que tienen ambas tecnologías vamos a levantar el capó de ambos coches para ver que se oculta bajo ellos, fíjate en la foto de portada del artículo.
¿Sorprendido?, como puedes ver el motor del coche eléctrico tiene muchos menos componentes de los que estamos acostumbrados a ver.
Caja de cambios, tubo de escape, caja de cambios, correa de distribución, filtros,…
¿Dónde están?
Los motores de los coches eléctricos no tienen todos estos componentes por lo que el mantenimiento y las averías van a ser diferentes.
Debido a que tiene muchos menos componentes que un motor de combustión, el coche eléctrico tiene un mantenimiento menor y menor coste.
¿Cómo es el mantenimiento de los coches eléctricos?
Vamos a mostraros las principales diferencias de mantenimiento entre los coches eléctricos y los convencionales.
Para empezar vamos a ver los componentes sobre los que se realiza el mantenimiento en un coche de combustión.
Tenemos:
- Aceite: para la caja de cambios y para el motor.
- Filtros: de carburante, de aire, de aceite y de habitáculo.
- Líquidos: de frenos y de refrigeración.
- Correas: de distribución y de accesorios.
- Batería de 12 V
- Controles: sistema de frenos, refrigerantes y otros.
¿Qué cambia en el mantenimiento de los coches eléctricos respecto a los coches convencionales?
Cómo hemos visto anteriormente, no tenemos que realizar mantenimiento de filtros (salvo el de aire acondicionado), aceites y correas.
Su mantenimiento se basaría en:
- Filtro de aire acondicionado.
- Líquidos: de frenos y de refrigeración.
- Batería de 12 V.
- Control del nivel de refrigerante, del sistema de frenos y otros.
En la siguiente infografía os resumimos el mantenimiento de un coche eléctrico:
Bueno hasta aquí todo son ventajas ¿y la batería?
La constante evolución de las baterías está haciendo que estas cada vez tengan más autonomía y mayor eficiencia.
Realizando un correcto mantenimiento preventivo de la batería no hay probabilidad de que ocurran averías (dependiendo modelos claro!)
JB Straubel, director de tecnología de Tesla, ha declarado que las baterías de los coches Tesla, fabricadas por Panasonic, tendrán una duración de 10-15 años mínimo sin pérdida acusada de sus funciones.
Por ejemplo la batería un Model S 85 de Tesla, ha realizado más de 250.000 km perdiendo sólo entorno al 6 % de su autonomía inicial.
Como todos sabemos las baterías de litio son unos de los puntos débiles de los coches eléctricos pero con la rápida evolución se producirá una mejora en la autonomía y una bajada de precio de las baterías.
Ventajas y desventajas de los coches eléctricos vs coches convencionales
- Los motores de los coches eléctricos tienen una mayor eficiencia energética, llegando a doblar la eficiencia de los motores de combustión.
- La vida útil de los componentes de un coche eléctrico es mayor que la de los convencionales, hay menos componentes mecánicos y estos están sometidos a mayor fricción y desgaste en los convencionales.
- Silencio y contaminación. Una característica de los coches eléctricos es el silencio. Quizá muchos vayan a echar de menos el sonido del motor pero con esta nueva tecnología el ruido se reducirá notablemente.
- Además de esto, con los coches eléctricos no contaminaremos el medio ambiente en el grado que lo estamos haciendo actualmente.
- No necesitaremos de filtro de partículas, catalizador, etc.
- El mantenimiento de los coches eléctricos es más barato.
- El coste por kilómetro es menor en los coches eléctricos.
- Las principales desvantajas actuales de los coches eléctricos son los puntos de recarga y sus baterías, pero esto evolucionará hasta que deje de ser un problema.
¿Qué conclusiones sacamos de esta tecnología?
El desarrollo de los coches eléctricos ha hecho que su autonomía rivalice a la de los vehículos convencionales.
Su mantenimiento y reparaciones son más baratas así como su consumo por kilómetro por en el futuro acabarán sustituyendo a los coches convencionales.
«La formación en vehículos eléctricos e híbridos es fundamental para el futuro de los mecánicos que van a tener que aprender y adaptarse a los nuevos cambios»
Si te ha gustado el artículo puedes ver muchos más sobre automoción y mecánica en nuestras redes sociales!
Haz clic en Me gusta ; )

Recibe las últimas novedades para el taller
Ebooks y guías gratuitas
Ofertas y promociones
Los últimos artículos del blog