
Conocer las nuevas tecnologías de los vehículos y cómo van a ser sus reparaciones es fundamental para que los talleres estén preparados. Por esto en esta entrada vamos a analizar las dos formas de calibración de los sensores ADAS, estática y dinámica.
A continuación os vamos a mostrar las descripciones generales de estos procesos, pero los procedimientos exactos varían significativamente de una marca / modelo de vehículo a otro.
En todos los casos, los procedimientos e instrucciones especificados por los fabricantes de automóviles deben seguirse con precisión.
Calibración estática de los sensores ADAS (en el taller)
La calibración de un sensor estático comienza con el establecimiento de la línea de empuje del vehículo.
Los fabricantes de automóviles especifican una variedad de métodos de medición manual y herramientas especiales para realizar esta parte del proceso.
En muchos casos, las herramientas se conectan o se alinean con los bujes de las ruedas delanteras y traseras.
Los proyectores láser a menudo están incorporados en las herramientas para ayudar a garantizar una alineación perfecta.
A continuación, uno o más objetivos de orientación especiales se colocan en ubicaciones precisas con respecto a la línea de empuje y el sensor.
Los objetivos deben estar a una altura específica y muchos ya vienen diseñados para su uso con soportes de montaje ajustables especiales.
Cuando un sensor está desplazado de la línea central del automóvil, los objetivos también deben compensarse correspondientemente.
Mientras que al menos un vehículo usa un objetivo que se coloca en el capó, la mayoría de los objetivos están situados a 3 a 6 metros del vehículo.
Los objetivos de orientación de la cámara suelen ser imágenes en blanco y negro que se compran o, en algunos casos, se pueden descargar desde sitios de información de servicio.
Los objetivos que se han descargado pueden tener que redimensionarse usando una fotocopiadora.
En algunos vehículos, el objetivo debe estar iluminado de manera específica para garantizar una calibración adecuada.

Los objetivos de radar pueden tener patrones que parecen similares a los de las cámaras, pero incluyen elementos metálicos que reflejan las ondas de radio de vuelta al sensor.
Otro tipo de objetivo de radar es un cono de metal cuyo extremo abierto se coloca de frente al vehículo para reflejar las ondas de radio hacia el sensor.

En algunos automóviles, el siguiente paso en la calibración es nivelar mecánicamente el sensor. Volvo usa un soporte especial con un nivel de burbuja que se conecta a la carcasa del sensor de la cámara.
FCA, Nissan y algunos otros fabricantes de automóviles utilizan una herramienta especial con un nivel de burbuja que se ajusta con precisión sobre la carcasa del sensor del radar y se mantiene en su lugar mediante una ventosa.
Con ambos dispositivos, se usa un mecanismo de tornillo para ajustar el objetivo horizontal del sensor. Este procedimiento requiere que el vehículo esté en una superficie perfectamente nivelada.

El último paso en la calibración estática del sensor ADAS es iniciar el proceso de orientación utilizando una herramienta de escaneo de fábrica o equivalente de posventa.
El proceso se hace automáticamente y la herramienta de escaneo indica cuándo se completó con éxito.
Si es necesario, la herramienta de escaneo proporcionará instrucciones para ajustar el tornillo de apunte vertical de un sensor de radar.
Después de la calibración estática, muchos sensores requieren un proceso dinámico de seguimiento como se describe a continuación.
Incluso cuando no se requiera una calibración dinámica, se recomienda un dispositivo de prueba para validar la calibración y garantizar que el ADAS no establezca ningún código de diagnóstico de fallo cuando esté en funcionamiento.
Algunos sistemas no configurarán los DTC ni generarán otros mensajes de error hasta que el automóvil haya sido conducido a cierta distancia.
Calibración dinámica de los sensores ADAS (en carretera)
La calibración dinámica del sensor es generalmente el método preferido para calibrar los sensores de cámara y a veces el único método especificado.
Los sensores de radar, por otro lado, a menudo requieren un ajuste estático seguido de un procedimiento en ruta.
La calibración dinámica implica iniciar el proceso con una herramienta de escaneo de fábrica o equivalente y luego conducir el automóvil en carreteras relativamente rectas con marcas de carril claras de 5 a 30 minutos a velocidades específicas hasta que la herramienta de escaneo indique que la calibración se ha completado.
En algunos automóviles, una luz de advertencia o mensaje en el tablero se apagará cuando la calibración haya sido exitosa.
Ciertos sistemas calibran mejor cuando hay tráfico mínimo alrededor, pero otros calibran más rápidamente cuando el sensor detecta muchos objetos.
Las instrucciones de calibración del fabricante del vehículo proporcionarán información sobre el proceso óptimo.
A menudo, la calibración no puede realizarse si la lluvia o la nieve oscurecen las marcas de los carriles u otros factores hacen que sea poco práctico o inseguro conducir a las velocidades requeridas.
Calibración del sensor de las cámaras periféricas

Se requiere la calibración de las cámaras de visión periférica cuando se reemplazan una o más cámaras, o se retira y reemplaza una pieza de montaje (rejilla, retrovisor, puerta, cubierta del parachoques, etc.).
La calibración de la cámara periférica suele ser un procedimiento estático en el taller.
Se colocan tapetes grandes con dibujos alrededor del vehículo y se usa una herramienta de escaneo de fábrica para iniciar el proceso de calibración.
Algunos sistemas de visión general utilizan un proceso dinámico en la carretera en el que el automóvil se conduce lentamente por la carretera en condiciones de conducción muy específicas.
Calibración del sensor de ángulo de dirección
La calibración del sensor del ángulo de dirección puede requerirse después del airbag, reparaciones estructurales o alineaciones de la rueda.
El proceso normalmente implica colocar la rueda en una posición recta y luego usar una herramienta de escaneo de fábrica para poner a cero el sensor señal.
¿Qué conclusiones sacamos de los nuevos sistemas ADAS y sus calibraciones?
No hay duda de que los sistemas ADAS hacen que conducir sea más fácil y seguro. Sin embargo, la complejidad adicional de estos sistemas y sus sensores viene con costos más allá de su precio de compra original.
Solo reemplazar un parabrisas o hacer una alineación de las ruedas en un automóvil moderno con ADAS puede ser mucho más costoso.
Primero, porque cualquier operación que altere el objetivo del sensor requiere un procedimiento de calibración de precisión que consume mucho tiempo.
Y segundo, porque se puede especificar el uso de piezas OEM, como parabrisas y cubiertas de parachoques, para garantizar que los sensores adquieran datos precisos. Estos requisitos pueden aumentar el costo de las reparaciones del vehículo, pero se deben observar para garantizar la seguridad óptima del vehículo.
Si te ha gustado el artículo puedes ver muchos más sobre automoción y mecánica en nuestras redes sociales! Haz clic en Me gusta ; )

Recibe las últimas novedades para el taller
Ebooks y guías gratuitas
Ofertas y promociones
Los últimos artículos del blog
2 ideas sobre “¿Conoces los métodos de calibración de los sensores ADAS?”
Muy buen artículo, es muy importante la calibración de los sensores para evitar accidentes. Sigue así crack.
Muchas gracias por tu comentario,
Un cordial saludo