¿Cómo van a impactar las reparaciones de vehículos eléctricos en el taller?

reparaciones de vehículos eléctricos

Antes de 2018, no había urgencia, los propietarios de talleres mecánicos no prestaban gran atención a las reparaciones de vehículos eléctricos, era un problema que se tendría que abordar en el futuro.

Pero en 2018, todo cambió y empezaron a arrancar las ventas. En 2019 los híbridos y eléctricos ya no son el futuro, son una realidad que cada día se ve con más frecuencia en las calles.

Las reparaciones de vehículos eléctricos son el presente

El futuro que parecía que no llegaba ya está aquí.

Las noticias de los fabricantes como Volvo que va a fabricar solo vehículos eléctricos o híbridos a partir de 2019, hacen reflexionar y darse cuenta de que hay que hacer algo para adaptarse a las reparaciones de este tipo de vehículos híbridos y eléctricos.

La tendencia seguida por todos los fabricantes no se queda atrás, todos están sacando al mercado nuevos modelos híbridos y eléctricos y desarrollando nuevos modelos para su oferta de vehículos.

También los gobiernos se han puesto manos a la obra a la hora de promocionar la movilidad sostenible e ir eliminando los vehículos de combustión.

Ya hay varias ciudades que tienen marcada una fecha para cerrar el tráfico en el centro y otras en las que debido a la contaminación restringen el tráfico a vehículos contaminantes.

¿Qué significa esto para los talleres mecánicos?

El impacto que tendrán las reparaciones de vehículos eléctricos e híbridos va a depender de varios factores.

No en todas las ciudades se están vendiendo vehículos al mismo ritmo y también hay diferencias en las políticas que se están tomando respecto a restricciones de acceso a los centros de las ciudades.

Sin embargo, está claro que cada vez va a haber más vehículos híbridos y eléctricos en el parque automovilístico español que van a necesitar reparaciones y mantenimiento.

Por esto, los talleres mecánicos deben estar preparados para abordar las reparaciones de vehículos eléctricos e híbridos.

Esto precisa de una formación y un equipamiento específico para trabajar con estos vehículos.

recomendado

Cómo trabajar con seguridad en vehículos eléctricos e híbridos

¿Cuál ha sido el punto de inflexión en la creciente tendencia de vehículos eléctricos?

La fuerte acogida que ha tenido el fabricante Tesla Motors y la legislación cada vez es más exigente en detrimento de los vehículos de combustión, han disparado el crecimiento de ventas de vehículos híbridos y eléctricos y el descenso de ventas de vehículos de combustión.

Con la salida del Model 3 de Tesla y su competitivo precio para llegar a las masas, los demás fabricantes se dieron cuenta de que los vehículos eléctricos tienen una gran acogida por parte de los consumidores y un gran futuro.

En 2018, las reservas del Model 3 han superaron las 450.000 unidades, para las cuales hay que depositar nada menos que 1.000 €.

Todos estos factores han hecho despertar al resto de fabricantes de vehículos.

No hay que ser un vidente para darse cuenta de que los vehículos híbridos y eléctricos pueden tomar el control del mercado en pocos años.   

¿Cómo han evolucionado las ventas de vehículos híbridos y eléctricos?

Según los estudios realizados por el Observatorio Sectorial DBK de Informa, y las conclusiones sacadas en su informe especial “Previsiones en el Mercado de Automóviles Eléctricos”, el parque español de vehículos eléctricos alcanzará las 115.000 unidades en el año 2020, multiplicando 5 veces los 23.215 vehículos de 2017.

Algunos datos que afirman este crecimiento.

Ventas de vehículos nuevos en 2017:

Ventas VN 2017 % Ventas Variación % 2016
GASOLINA
634.899
51,1%
+28,2%
DIÉSEL
599.423
48,3%
-8,5%
ELÉCTRICO
7.218
0,6%
+96,6%
PHEV
3.528
0,2%
+206,5%
HÍBRIDO
55.741
4%
+79,5%

*NOTA: Las ventas de turismos de gasolina incluyen las de PHEV e híbridos.

Durante 2017, se instalaron alrededor de 10.000 puntos de recarga en España.

En septiembre de 2018 ya se había alcanzado el número de ventas de vehículos eléctricos de todo el año 2017.

Turismos, furgonetas, motocicletas,… todos las formas de transporte están sufriendo una electrificación.

recomendado

¿Está preparado tu taller para los vehículos híbridos y eléctricos?

La oportunidad que presentan las reparaciones de vehículos eléctricos para el taller

En la actualidad, ya hay talleres especializados en la reparación de vehículos híbridos y eléctricos.

Sin embargo, todavía es un mercado por explotar y una gran oportunidad para talleres en zonas con poca competencia.

El taller no solo se puede llevar una gran cuota del mercado sino que puede destacarse como un servicio especializado en reparaciones de híbridos y eléctricos y atraer nueva clientela.

Hay una cosa clara, los vehículos eléctricos son el futuro y cada vez van a estar más presentes en nuestras vidas y van a necesitar de un mantenimiento y reparaciones.

Si tienes un taller mecánico y quieres adaptarlo para poder ofrecer reparaciones de vehículos híbridos y eléctricos, puedes solicitar información a la empresa especializada Iberisa.

Cuentan con el equipamiento específico para poder abordar las reparaciones de vehículos eléctricos e híbridos.

Haz clic en el botón y solicita información.

Si te ha gustado el artículo puedes ver muchos más sobre automoción y mecánica en nuestras redes sociales! 

Haz clic en Me gusta ; )

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.