¿Cómo influye la calidad de la maquinaria y herramienta de taller en su eficiencia? + [ENCUESTA]

¿Cómo es de influyente la calidad de la maquinaria y herramienta de taller

La maquinaria y herramientas que se utilizan en el taller son imprescindibles para hacer un trabajo profesional y y para obtener un retorno de dinero pero ¿cuáles son las herramientas de taller más valiosas?

El equipamiento del taller puede ser decisivo en la diversidad de reparaciones que el taller puede abordar.

Además tienen un gran impacto en la calidad de las reparaciones y en la eficiencia del trabajo en talleres mecánicos.

El equipamiento del taller va más a allá de tener un equipo de soldadura adecuado o una serie de herramientas en concreto.

La planificación de la maquinaria y herramientas adecuadas puede ayudar a maximizar los ingresos del taller.

En función de las necesidades, las reparaciones más habituales y las oportunidades de nuevas reparaciones que no se están realizando en la actualidad, se puede planificar mejor la adquisición de nuevo equipamiento.

¿Qué maquinaria y herramientas son las más valiosas para tu taller?

Dependiendo de la especialidad del taller se necesitará de un equipamiento u otro.

A continuación hemos hecho un breve resumen de equipamiento y herramientas de taller.

Puedes participar en la encuesta y votar lo que consideres más valioso o lo que no echas en falta en la lista (faltan muchas cosas).

Equipos de diagnosis

Cada vez son más importantes los equipos de escaneo de fallos del vehículo para detectar la procedencia de problemas.

Formación

Con la incorporación de nuevas tecnologías en los vehículos actuales, la formación es un aspecto cada vez más importante para estar al día en los procedimientos de reparación de estos vehículos.

Elevadores de coches

Los elevadores son unas máquinas imprescindibles en el taller.

Gracias a su ayuda y en función de los trabajos habituales del taller, se puede elegir entre los diferentes modelos para disponer de acceso a la parte inferior del vehículo, realizar alineaciones, cambios de ruedas, etc.

Herramientas manuales

Disponer de herramientas manuales de calidad que no se estropeen con el uso continuado es muy importante.

En el taller se necesita que las herramientas sean resistentes y tengan una larga vida útil.

Lavadoras de piezas

Estos equipos ayudan a mejorar la velocidad de las reparaciones pudiendo limpiar las piezas rápidamente para volverlas a colocar en el vehículo.

Equilibradoras de ruedas

Este tipo de máquinas deben ser precisas y rápidas, habiendo en el mercado diversidad de modelos que facilitan la información y arrojan los datos con mayor rapidez.

Desmontadoras de neumáticos

Imprescindible en talleres de neumáticos.

Dependiendo el volumen de neumáticos cambiados se puede optar por desmontadoras manuales, semi-automáticas o automáticas para facilitar las tareas y trabajar con todo tipo de neumáticos.

Equipos de soldadura

Los materiales de la carrocería de los vehículos están evolucionando rápidamente.

Por lo tanto en función del material a reparar se necesita de una maquinaria adecuada y una formación para una reparación profesional.

Alineadores de dirección

Un alineador de dirección debe poder trabajar con todos los modelos del mercado de una forma rápida y precisa.

En el mercado hay diferentes modelos: los clásicos CCD, alineadores 3D, sin contacto,…

Equipamiento para vehículos eléctricos

Con la llegada al mercado de vehículos híbridos y eléctricos se necesitan herramientas especiales para trabajos de alta tensión y la formación necesaria para trabajar con seguridad.

¿Qué maquinaria y herramientas de taller consideras las más valiosas?

¿Dónde se pueden encontrar nuevas oportunidades y herramientas para el taller?

Un buen lugar para conocer lo último del taller y ver las máquinas “in situ” son las ferias del sector.

Este año se celebra en Madrid la feria Motortec Automechanika 2019, referente a nivel global en equipamiento para talleres.

Esta edición se presenta como una muy buena oportunidad de conocer las últimas novedades dado que será el año que más expositores y audiencia tendrá el evento.

Conclusiones

El comienzo del año siempre es una buena oportunidad de hacer balance y analizar detenidamente las necesidades del taller y las nuevas oportunidades que puedan surgir.

Detenerse y pensar qué está funcionando y que está fallando y cómo se podría mejorar es un punto clave para avanzar en la dirección adecuada en el futuro.

Siempre hay oportunidad de mejorar, de encontrar nuevas oportunidades y como no aprender cosas nuevas y mejorar.

No hay que olvidar que la maquinaria y herramienta es de gran ayuda en el día a día del taller y que puede impulsar al taller a obtener nuevos ingresos y facilitar las reparaciones.

Si te ha gustado el artículo puedes ver muchos más sobre automoción y mecánica en nuestras redes sociales! 

Haz clic en Me gusta ; )

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

3 ideas sobre “¿Cómo influye la calidad de la maquinaria y herramienta de taller en su eficiencia? + [ENCUESTA]”