5 tendencias que cambiarán las reparaciones de chapa y pintura

tendencias chapa y pintura 2020

Entramos en nuevo año en el que se van a ir viendo cambios progresivamente en las reparaciones en los talleres mecánicos.

En este artículo, analizamos 5 tendencias que irán apareciendo en los talleres de chapa y pintura durante este 2020 y los próximos años.

1 inteligencia artificial

La tecnología y la inteligencia artificial se está introduciendo en todas las facetas de nuestra sociedad.

Los teléfonos inteligentes, la navegación por internet, incluso los electrodomésticos de nuestros hogares están aplicando la inteligencia artificial.

También se está empezando a aplicar esta tecnología en los vehículos y afectando a los talleres de reparación.

¿Cómo afecta esto a los talleres de carrocería?

Los reparadores de carrocerías no deben tener miedo ante estas nuevas tecnologías.

No necesitan un conocimiento profundo de esta tecnología para beneficiarse de ella, simplemente deben ser conscientes de cómo está comenzando a impulsar el cambio dentro de la industria.

La inteligencia artificial está creciendo exponencialmente y presenta oportunidades para mejorar la eficiencia del taller a través de elementos como estimaciones rápidas de fotos.

recomendado

Cómo cambiará la inteligencia artificial el sector de la automoción en los próximos años

2 electrificación

Durante los próximos cinco años veremos cada vez un mayor grado de electrificación en el parque móvil, desde más híbridos enchufables hasta vehículos eléctricos.

Los fabricantes han puesto su foco en la fabricación de vehículos eléctricos y poco a poco la tecnología irá mejorando como el caso de la autonomía debido a las mejoras de las baterías.

¿Cómo afecta esto a los talleres mecánicos?

El cambio hacia una mayor electrificación significa que aquellos que trabajan en las instalaciones de reparación de vehículos necesitarán formación exhaustiva sobre cómo evitar problemas de seguridad.

Un punto clave son los problemas de seguridad al trabajar con baterías de alto voltaje por lo que la formación adecuada es fundamental.

Es seguro que la electrificación irá aumentando y reparar estos vehículos requerirá una adaptación de los talleres mecánicos.

recomendado

Cómo trabajar con seguridad en vehículos eléctricos híbridos

3 realidad virtual y aumentada

Bosh ya lanzó el año pasado un proyecto de realidad virtual muy serio, basado en ayudar a los talleres mecánicos mediante formación con esta tecnología.

Esto puede ser una forma de atraer generaciones más jóvenes y que se sientan más identificados con la formación a través de estas nuevas tecnologías.

¿Cómo influirá la realidad virtual a los talleres?

La formación a través de la realidad virtual será mucho más rentable que los métodos tradicionales que a menudo requieren empleados que se desplacen a dar formación.

Aunque en la actualidad, las formaciones de realidad virtual costaron alrededor de 4.000 € el año pasado, el precio está bajando rápidamente hasta unos 600 €.

La formación a distancia mediante realidad virtual es muy poderosa. El formador puede estar en cualquier parte del mundo, sin limitaciones de espacio y con muchas más ventajas.

4 blockchain

Es un término difícil de definir.

Blockchain se refiere a una lista cada vez mayor de registros que están vinculados dentro de un libro mayor, privado, público o autorizado gracias a la tecnología que permite que la información se difunda, pero no se copie y se altere solo por aquellos que tienen acceso a ella.

La mayoría de los propietarios de talleres probablemente no se dan cuenta de cuán fácilmente pueden ser pirateados.

Si la información de los clientes está disponible en su sistema, entonces tiene una posibilidad de incumplimiento, y eso no es bueno.

¿Cómo se aplicará esta tecnología en los talleres de reparación de colisiones?

Si bien blockchain se usa a menudo en estos días tanto en el sector sanitario como en el financiero, los fabricantes han comenzado a utilizar especialmente la tecnología a medida que buscan mejorar su cadena de suministro.

En el sector de la reparación de colisiones aparecen muchas otras posibilidades para blockchain, porque la información (y los pagos, por ejemplo) se pueden realizar en tiempo real.   

Hay que pensar en blockchain en términos de la documentación desde el primer aviso de pérdida, hasta la estimación, el pedido de reparación, el pedido de piezas,…

A través de cada paso del ciclo y en la solución final, toda esa información se encuentra en esta cadena de bloques. Y todos (dentro de la red específica) tienen acceso a esos datos.

Hay programas piloto actuales relacionados con blockchain que son utilizados por compañías de seguros y fabricantes de piezas.

recomendado

¿Cómo se usará la tecnología blockchain en el taller mecánico?

5 vehículos conectados

La conectividad de los vehículos tendrá un gran impacto en la reparación de colisiones en los próximos cinco años.

Hoy en día, los vehículos tienen un módem incorporado.

Las mejoras inalámbricas, el diagnóstico y la gestión de datos telemáticos se verán favorecidas con la llegada de la tecnología 5G.

5G ofrece una latencia más baja que 4G y es más sensible, lo que significa que los mensajes se pueden enviar y recibir más rápido que nunca.

Una de las formas en que se están reduciendo los aumentos de precios es mediante el uso de la telemática para ayudar a comprender cómo conduce un individuo.

Con esta tecnología existe la capacidad de comprender la distracción mediante el teléfono inteligente o cámaras en el vehículo.

Alrededor del 25 por ciento de los accidentes son provocados por una distracción telefónica que ocurre momentos antes del accidente.

¿Cómo va a influir la conectividad a los talleres?

Si bien los dispositivos se habían conectado durante mucho tiempo a los puertos OBD de los vehículos para proporcionar información sobre accidentes, en 2020 la tecnología de los teléfonos móviles ha avanzado hasta el punto de que puede proporcionar información más completa sobre cómo los conductores tienden a operar un vehículo en relación con factores como aceleración y frenado. 

Es muy posible que, cuando se lleve el vehículo al taller, también esté acompañado de un informe del accidente que puede generarse automáticamente como resultado del aprendizaje automático … desde el teléfono móvil de un cliente que ellos mismos, después del choque, recoja datos de todas las partes relevantes.

recomendado

Una mirada a cómo será el taller de reparación del futuro

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.