Como dijo Henry Ford: «Si siempre haces lo que siempre has hecho, siempre obtendrás lo que siempre has conseguido».
Cuando se pregunta a gerentes de talleres cómo pueden seguir creciendo en el mercado la respuesta de muchos es el aprendizaje constante.
Este proceso de aprendizaje se puede llevar a cabo no solo con cursos especializados, hoy en día en internet existen multitud de fuentes de información de las que aprender y saber por dónde van las nuevas tendencias.
Hay muchos portales especializados en brindar información para el taller:
A través de estos y muchos otros portales se puede tener información de primera mano de las últimas novedades en maquinaria y equipamiento para el taller, noticias que afectan al día a día de los talleres, legislación, etc.
¿Qué puedes hacer para que tu taller siga creciendo?
La implementación de pequeños procesos de mejora puede hacer que tu taller adopte una tendencia crecimiento constante.
No hay que pensar en ideas y procesos inalcanzables sino en ir poco a poco implementando mejoras alcanzables en todos los ámbitos del taller.
Consejos para no quedarse atrás.
Mantenerse al día
A medida que el taller va creciendo, hay que ir haciendo cambios en la forma de hacer las cosas. Hacer las cosas a la vieja usanza puede que no de los resultados necesarios para seguir creciendo.
Implementar nuevas ideas y formas de facilitar procesos no solo ayuda a obtener ganancias y mantenerse a la vanguardia sino que también hace que el personal esté más feliz.
Hay que mejorar constantemente o puedes quedarte atrás
Si no sabes por dónde empezar o que procesos implementar para mejorar, visitar otros talleres de éxito y tiendas de otros mercados afines para ver qué están haciendo para que les vaya tan bien, puede ser un punto de partida y de obtener ideas.
Haz las cosas más fáciles
Los dueños de negocios de éxito siempre están implementando nuevas ideas para mejorar.
Algunos ejemplos a implementar pueden ser:
Tablets y ordenadores: Que todos los técnicos y mecánicos tengan acceso a tablets y estaciones de trabajo con ordenadores puede facilitar el acceso a la información y a mejorar la eficiencia.
Seguimiento de las finanzas: En lugar de hacer las cosas a la vieja usanza, implementar un moderno sistema de gestión puede facilitar el trabajo.
Programación y organización de trabajos: Tener un sistema de programación de trabajos puede agilizar las labores. Un ejemplo puede ser una hoja de cálculo con todos los nombres de los mecánicos y los trabajos programados para el día, de forma organizada y enumerada. Es un método gratuito y se puede compartir fácilmente entre el personal de la taller.
Empleados competentes que sigan tu rumbo y tengan iniciativa
El compromiso de los empleados es lo más difícil de lograr.
No puedes implementar una idea completamente nueva, tienes que hacerlo poco a poco.
Si no puedes convencer a tu personal del funcionamiento de una nueva idea y de cómo puede mejorar las cosas, date por perdid@, simplemente no funcionará.
Hay que tomarse las cosas con calma y hablar con los miembros del personal tanto individualmente como en equipo.
Comenzar con los líderes del equipo es una buena idea para convencer al resto e implementar la idea con mayor rapidez.
En resumen
- Vete poco a poco. No crees grandes proyectos a implementar. Es mejor que los proyectos sean manejables.
- No esperes que la perfección suceda de la noche a la mañana.
- Dale una vuelta a las cosas. No te desanimes si las cosas no salen a la primera, intenta cosas nuevas.
- Si es la forma correcta de hacerlo, quédate con eso y se paciente.