¿Qué es la tecnología SCR?
SCR (Reducción catalítica selectiva) es una tecnología de postratamiento de la combustión de los vehículos diésel. Para que este tratamiento se pueda realizar se necesita Adblue.
Con esta tecnología se consiguen reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2 ) y de los óxidos de nitrógeno (NOx).
¿Qué es el Adblue del que tanto se habla en la actualidad?
Es una disolución de urea y se emplea para disminuir las emisiones contaminantes de los motores diésel.
Debido a la obligación de la Norma Euro VI de reducción de emisiones aprobada el 1 de Septiembre de 2014 muchos fabricantes han tenido que reducir las emisiones de sus vehículos.
En concreto se limita a 80 mg de NOx por kilómetro en coches diésel (anteriormente eran 180mg).
Algunos fabricantes logran reducir estas emisiones nocivas con su tecnología pero la mayoría de los motores diésel requieren de este aditivo para cumplir la normativa.
En los últimos años debido a la mayor concienciación de la sociedad en la mejora medioambiental se ha ido incrementando la instalación de dispensadores o surtidores para adblue en las estaciones de servicio del territorio y a su vez se ha convertido en un sistema cada vez más asentado en los vehículos diésel de todo tipo.
¿Cómo funciona la tecnología SCR?
El Adblue no se mezcla con el combustible, se inyecta en la salida del sistema de escape donde se mezcla con los gases de la combustión.
El Adblue se transforma en amoniaco y dióxido de carbono.
Esta mezcla de gases del sistema de escape, amoniaco y dióxido de carbono pasan al catalizador SCR dentro del cual los gases nocivos NOx reaccionan con el amoniaco y se transforman en agua y nitrógeno que se emiten a la atmósfera en forma de vapor.
En el siguiente vídeo os mostramos el funcionamiento del sistema en los motores Audi.
Las claves del sistema
Cuando compremos un vehículo diésel nuevo debemos asegurarnos si cumple la norma Euro VI de emisiones y si utiliza Adblue.
El depósito de Adblue es de unos 20 litros de capacidad y tiene una autonomía de unos 20.000 kilómetros antes de recargar. Los sensores del vehículo te avisarán cuando sea necesario recargar.
El coste de recargar 20 litros es alrededor de 40 euros, (es caro pero la autonomía es muy grande).
Normalmente podemos recargar nosotros mismos, hay que tener cuidado porque el Adblue es corrosivo y puede dañar la carrocería.
Algunos vehículos necesitan conectarse a un equipo de diagnosis para resetear el sistema cuando se recargan.
Las averías que se puedan producir son las propias de los componentes del sistema que no se darían en un coche sin tecnología SCR, pero no produce averías en el motor.
Es muy importante que no se agote el depósito de Adblue si esto sucede el vehículo dejará de funcionar.
En la actualidad es usado por la mayoría de los vehículos de transporte que al fin y al cabo son los que más kilómetros hace en carretera.
Si necesitan carretes para Adblue en su taller no duden en preguntarnos disponemos de carretes de la mejor calidad de nuestra marca representada Raasm.