Los vehículos de combustión interna están diseñados con un sistema de escape que ayuda a expulsar los gases generados durante la combustión. En su salida, nos podemos encontrar con diferentes colores en los humos del tubo de escape , siendo algunos de ellos muy característicos.
El color del humo expulsado por el escape nos ayudará a conocer qué elementos pueden ser los que están dando síntomas de avería.
A continuación, vamos a analizar 3 tipos de humos en el tubo de escape:
Humo azul

Este tipo de color de humo puede deberse a que tengamos un problema de consumo de aceite. Este aceite se puede estar pasando y quemando en la cámara de combustión y esto hace que el gas expulsado por el escape tenga una tonalidad de color azulado.
Las causas de este color de humo son variadas:
- Los pistones no ajustan correctamente debido al mal estado del motor y el aceite está accediendo a la cámara de combustión.
- El turbo está desajustado y se está colando el aceite del circuito en la cámara de admisión.
- Utilizar aceite con densidades equivocadas que hacen que al aumentar la temperatura, este se vuelva muy fluido y se ocasiones fugas por válvulas y retenes.
Humo negro

El humo negro nos indica que tenemos una mala combustión dentro de los cilindros, un exceso de combustible que no es quemado o también puede deberse a una falta de aire. Esto hace que salga un humo de color negro por el escape.
Dependiendo del tipo de motor del vehículo (gasolina o diésel), las causas son muy diversas aunque en ambos puede deberse a que el filtro de aire esté sucio o fallos en componentes de la admisión.
También hay que diferenciar el caso en el que sale humo negro sólo en el momento de pisar a fondo en motores diésel. En este tipo de motores la acumulación de carbonilla es más acusada debido a su menor eficiencia en la combustió. Por ello están dotados de sistemas de eliminación de gases como el FAP , EGR, etc, y al pisar a fondo hace que la carbonilla que se haya podido acumular sea expulsada por el escape. Si este humo desaparece después del acelerón no hay que preocuparse pero si se mantiene es que hay una avería más grave.
Humo blanco o grisáceo.

Es uno de los tipos de humos en el tubo de escape más habituales.
Suele provenir de una presencia de agua durante el proceso de combustión, aunque debemos distinguir este tipo de humos entre vehículos gasolina y vehículos diésel.
- En motores gasolina: el humo blanco o grisáceo puede deberse a una avería en la junta de la culata. Puede que esté rota o agrietada.
- En motores diésel: el humo blanco en motor diésel también puede deberse a una avería en la junta de la culata pero es menos habitual. Normalmente se debe a fallos en el sistema de inyección o en los calentadores.
Finalizamos el artículo aconsejando una revisión del vehículo lo antes posible en caso de padecer alguno de los tipos de humos en el tubo de escape mencionados ya que pueden ser el inicio de averías más importantes en el vehículo.
Si te ha gustado el artículo puedes ver muchos más sobre automoción y mecánica en nuestras redes sociales! Haz clic en Me gusta ; )

Recibe las últimas novedades para el taller
Ebooks y guías gratuitas
Ofertas y promociones
Los últimos artículos del blog