
Los problemas relacionados con el funcionamiento normal y mantenimiento de un vehículo equipado con filtro de partículas son más notables para los usuarios de estos vehículos por los costos que tienen que soportar.
Debido a las razones anteriores, cada vez más personas deciden desmontar el filtro y anular el filtro de partículas con la consecuente modificación del vehículo.
La eliminación del filtro de partículas del vehículo afecta negativamente el medio ambiente y nuestra salud y hace que circulemos de forma ilegal entre otras cosas.
¿Cómo se anula el filtro de partículas?
La eliminación más común de un filtro de partículas del sistema consiste en:
- Quitar la cerámica del filtro después de cortar antes su carcasa
- Hacer modificaciones en el software.
- Posiblemente instalar un emulador que imite la existencia de un filtro.
- Dejar la sonda de temperatura.
A menudo, las modificaciones al software pueden hacer que el sistema no responda a las fugas de combustible, lo que a su vez es peligroso y perjudicial.
Dicho vehículo convertido puede someterse a un examen técnico en una estación de inspección de vehículos aunque un coche sin filtro de partículas no es fácil de diagnosticar y detectar.
Equipar un vehículo modificado con un emulador que imita el funcionamiento del sistema de filtro de partículas también es ilegal.
¿Es fácil diagnosticar un filtro de partículas vacío?
No siempre es fácil detectar una anulación del filtro de partículas para un especialista de inspecciones de ITV.
En los diagnósticos de los vehículos se controlan los estándares de emisión de gases de escape de acuerdo a la legislación vigente en la materia y los valores de homologación en las placas de características de los vehículos probados.
Para esto se utiliza un analizador de gases de escape con un opacímetro.
El analizador de gases de escape puede determinar con precisión la composición del escape en vehículos.
Con un dispositivo estándar, se puede determinar el nivel de emisiones que emite el motor del vehículo probado pero no dirá si el filtro está o no en el vehículo, si está funcionando o si estamos tratando con un emulador que simula un filtro desmontado.
Otros dispositivos que pueden ayudar al inspector a trabajar son los escáneres de diagnóstico OBD, que después de conectarse a la computadora a bordo del vehículo pueden indicar irregularidades en el funcionamiento del sistema de combustión en forma de códigos de falla.
Desafortunadamente, los fabricantes de vehículos con motores diésel no siempre son compatibles con los sistemas OBD a bordo.
Establecer la comunicación con tales computadoras a veces es imposible debido a la incompatibilidad de ambos sistemas.
A menudo, el software universal utilizado por OBD en los escáneres de las ITV no pueden leer errores o identificar si en un vehículo se ha anulado el filtro de partículas.
Otra “herramienta” que pueden utilizar los inspectores es la inspección visual del sistema de escape y sus conexiones.

Filtro de partículas vacío

Filtro de partículas en el que se aprecian soldaduras
Las huellas visibles en la carcasa del filtro de partículas pueden dar pistas sobre una apertura de la carcasa y una posible eliminación de la cerámica, aunque no se puede determinar de forma inequívoca si se ha abierto y vaciado o si se ha reemplazado por uno nuevo.
Resumiendo:
Un vehículo con un cartucho de filtro de partículas removido hábilmente y un software modificado es difícil de detectar para un especialista en diagnóstico que solo puede inspeccionar el sistema de escape y evaluar la opacidad del humo al medir el coeficiente de absorción de la luz.
Conclusiones, ¿merece la pena anular el filtro de partículas?
Anular el filtro de partículas puede tener varias consecuencias que deberían ser suficientes para borrar la idea de la cabeza.
Un vehículo con el filtro de partículas anulado está circulando contaminando el medio ambiente y exponiéndose a una multa si se le hace un control y se detecta que lo tiene vaciado.
Además, hoy en día hay técnicas de limpieza que permiten recuperar la eficiencia del filtro por poco dinero y poder circular de forma legal, como la limpieza con la máquina CTW 2000.
Pese a que es una práctica ilegal hay muchas personas que caen en la tentación y anulan el filtro de partículas.
Déjanos tu opinión en los comentarios, ¿qué opinión te merece el tema? ¿crees que merece la pena anular el filtro de partículas?
Si te ha gustado el artículo puedes ver muchos más sobre automoción y mecánica en nuestras redes sociales!
Haz clic en Me gusta ; )

Recibe las últimas novedades para el taller
Ebooks y guías gratuitas
Ofertas y promociones
Los últimos artículos del blog
3 ideas sobre “Anular el filtro de partículas, ¿por qué está de moda?”
En mi opinión los filtros de partículas son un engañabobos, porque no hacen más que maquillar el tema de la contaminación . Impide que veamos humos de escape a costa de eliminarlos cuando circulamos por autopista a más rpm, o a costa de gastar más combustible con la regeneración realizada por la modificación de la combustión desde la centralita, más combustible es más contaminación evidentemente.Todo ello no exento de contaminación, porque al volver a quemar esas partículas a su vez se genera contaminación, con lo que no solucionamos prácticamente nada. Eso si, los coches no sueltan humo negro, a costa de hacer funcionar el motor en condiciones desfavorables para su física de funcionamiento, impidiendo la libre «respiración» del mismo. Una barbaridad que solo oculta , no elimina, la contaminación producida, y en cambio es una fuente de averías y problemas para el propietario del vehículo, que además encarece el vehículo. Negocio para quienes lo fabrican, y para los talleres , que se hartan de hacer limpiezas y regeneraciones, o de sustituirlos por otros nuevos, nada baratos por cierto. Y todo ello movido por una sola razón, el medioambiente. Si pensamos un poquito podemos comprobar que no es así, que el proceso de construcción de los filtros genera polución, reciclarlos también. y el aumento de combustible para regenerar, también. Entonces la pregunta es, a quien beneficiamos realmente? Somos tontos por ponernos palos en las ruedas? Hasta cuando la demagogia estará por encima del sentido común? Para el que no lo quiera entender, estamos manipulados en todo, y este tema es solo parte de la manipulación a la que estamos sometidos y a la que asentimos y participamos sin rechistar, porque es en pro del medio ambiente, palabra mágica e intocable .
Magnifico comentario Xavi, solo una corrección, esa medida no es por el medio ambiente sino que utilizan la excusa del medio ambiente para exprimirnos más, si fuera por el medio ambiente de verdad no tendría los inconvenientes que citas y que solo sirve para maquillar de cara a la galería para que pensemos que los gobiernos y grandes empresas hacen lo correcto, cuando es justo lo contrario y les da igual, seguro que piensan; «total si cada 4 años van los tontos y nos votan» (sea del color que sea señores, son todos iguales).
Totalmente de acuerdo Xavi, y añado mas:
Hay mucha controversia sobre este tema del filtro antipartículas, pero de lo que no hay dudas es de que es un sacacuartos.
El filtro antipartículas contiene todo lo que la combustión del diesel libera, incluyendo también partículas metálicas y carbonosas procedentes del motor. En un motor desprovisto de fap, estas sustancias son lo suficientemente grandes para no ser consideradas peligrosas para la salud humana, porque se paran en el tracto respiratorio superior y no pueden penetrar en los alvéolos. En un motor provisto de fap estas sustancias se queman y las moléculas que se escapan del filtro son mucho más pequeñas que las originales, por lo tanto son capaces de pasar los filtros del tracto respiratorio y llegar a los pulmones. Las moléculas que se escapan de un vehículo sin fap se definen en términos de tamaño de PM10 (micropartículas), el máximo que pueden causar es el asma. Las moléculas que se escapan de un vehículo con fap se definen PM2 (nanopartículas), causan tumores y son idénticas a las producidas por los incineradores. Entonces la definición de este filtro como «verde» es correcta sólo cuando las condiciones de filtro son estándar (donde sólo retiene partículas y no las deja pasar, pero claro, crea un tapón que hay que incinerar y entonces se deja escapar a la atmosfera, esto se hace en la regeneración), no se considera, por tanto, lo que ocurre en la fase de regeneración. En las grandes ciudades, después de su introducción en 2007, se ha constatado un aumento dramático de las enfermedades relacionadas con polvo sutiles; y las más grandes autoridades de la salud han reconocido el filtro antipartículas como peligroso para la salud humana, mucho más peligroso que los viejos convertidores catalíticos (euro 3).