
Las llantas son uno de los componentes del vehículo que se ven sometidos a más esfuerzos y además son fundamentales en la seguridad.
En ocasiones debido a su exposición a estos esfuerzos y acciones sufren daños. Por eso surge una duda, ¿se deben reparar o no reparar las llantas?
Cómo tratar las llantas cuando se ha producido una colisión
Las llantas son uno de las características más atractivas de los vehículos pero no solo son un aspecto visual, tienen un papel muy importante en la seguridad.
Si sufren daños en una colisión, deben restaurarse correctamente o sustituirse para garantizar la misma seguridad previa al accidente.
Las llantas han de considerarse como un aspecto crucial para la integridad de un vehículo.
La seguridad debe considerarse como prioritaria en la decisión de reemplazo o reparación de la llanta, no el precio.
¿Qué hay que revisar respecto a las llantas si el vehículo ha estado involucrado en una colisión?
Si un vehículo ha estado involucrado en una colisión hay que realizar una evaluación inspeccionando si hay daños visibles como pueden ser:
- Abolladuras.
- Grietas.
- Daños laterales y radiales.
- Bultos y daños en el flanco, talón y hombro del neumático.
Una vez analizados los daños se puede tomar la decisión al respecto del cambio o reparación.
No solo conviene revisar estos aspectos solo en una colisión. Golpes contra un bordillo o un bache también pueden provocar daños en las llantas.

Las reparaciones de llantas son adecuadas solo en el caso de que los daños sean superficiales.
Deben limitarse al lijado, reparación de daños leves y la sustitución de recubrimientos de pintura.
Si los daños son tan graves que una reparación no es capaz de garantizar las condiciones de seguridad iniciales debe reemplazarse.
4 tipos principales de llantas y sus características de cara a la reparación
Entender el tipo de llanta que se tiene es importante si va a estimar el coste de reparar cualquier daño.
Llantas de acero
El acero es un material duradero que puede soportar muchos daños.
Si se tienen llantas de acero que están dobladas, se pueden llevar a un profesional para ver si se pueden reparar.
Por lo general, se pueden arreglar.
Llantas cromadas
Reparar las llantas de cromo dañadas puede requerir arenado y repintado, lo que generalmente es bastante costoso.
Muchas veces es más rentable comprar una llanta de cromo de repuesto.
Llantas de aleación de aluminio
Están fabricadas a partir de una aleación de aluminio.
Estas llantas se ofrecen comúnmente en vehículos nuevos.
Por lo general, están pintadas y, a menudo, también tienen una capa transparente.
Si están dobladas, la reparación de llanta puede ser difícil y no garantizar la seguridad.
Si se han rayado o raspado, se pueden lijar y repintar.
Llantas revestidas de plástico
El revestimiento de plástico puede dar el aspecto como si se tratase de llantas de cromo, pero es mucho más ligero (y barato) para el fabricante.
Desafortunadamente, normalmente no es posible reparar el plástico dañado.
En su lugar, puede reemplazar toda la rueda o intentar quitar y reemplazar el revestimiento de plástico (lo que no siempre es posible).
Conclusiones
Si el vehículo ha estado involucrado en un accidente, o ha sufrido golpes con un bordillo, bache u otro obstáculo que haya podido dañar la llanta hay que acudir a un taller mecánico de confianza para que verifique los daños.
Una vez analizados estos, se podrá recomendar el cambio o la reparación si es posible.
A continuación os dejamos un vídeo de cómo funciona una empresa de reparación de llantas.
Si te ha gustado el artículo puedes ver muchos más sobre automoción y mecánica en nuestras redes sociales!
Haz clic en Me gusta ; )

Recibe las últimas novedades para el taller
Ebooks y guías gratuitas
Ofertas y promociones
Los últimos artículos del blog