¿Conoces los niveles del coche autónomo? Circular sin conductor está muy cerca

Cada vez la tecnología está más cerca de conseguir el coche autónomo capaz de circular sin necesidad de un conductor. La nueva revolución que estamos viviendo va a permitir que podamos programar un destino y llegar a el sin tener que tomar el control del vehículo ni realizar ninguna acción sobre este.

coche autónomo

¿Qué ventajas tiene el coche autónomo?

El coche autónomo va a traer una serie de ventajas como son la seguridad, descanso durante los viajes, tiempo para realizar otras tareas en los trayectos, etc., pero siempre habrá quien sea reticente a esta tecnología sobre todo a los que nos gusta conducir.

¿Cómo consiguen los vehículos autónomos circular sin un conductor?

Estos vehículos están dotados de una inteligencia y una visión de 360 º capaz de detectar todo lo que les rodea. A través de los dispositivos que os mostramos a continuación son capaces de percibir toda la actividad del entorno y adoptar decisiones para circular de forma correcta.

Los principales componentes que actúan como fuentes de información para el vehículo autónomo son los siguientes:

  • Sensores de radar: capaces de medir mediante ondas electromagnéticas la presencia de objetos.
  • Sensores de ultrasonidos: funcionan emitiendo una onda sonora no audible que rebota en los objetos y devuelve la señal al sensor emisor.
  • Cámaras de vídeo: permiten recibir información tanto de día como de noche gracias a la utilización de termografía.
  • Láser Lidiar: es un emisor de rayos de luz capaz de girar 360 º y cubrir todo el espacio que rodea al vehículo en cada momento. Los rayos emitidos rebotan y son recibidos de nuevo dando información al sistema de posición, distancia y movimiento de los objetos del entorno.

Además de estos componentes están dotados con un unos procesadores encargados de gestionar toda la información recibida para tomar las decisiones correctas.

Pero, ¿cómo se llega hasta un nivel de autonomía total?

Para llegar hasta un nivel de autonomía total primero hay que seguir evolucionando en los niveles de autonomía de los vehículos, pero ya hay fabricantes muy cerca del nivel máximo de autonomía.

Niveles de los vehículos hacia el coche autónomo

Según la automatización de los vehículos encontramos 6 niveles:

  • Nivel 0. El conductor es el encargado de conducir en todo momento el vehículo.
  • Nivel 1. El conductor sigue siendo el encargado de la conducción pero aparecen sistemas de asistencia a la conducción como reguladores de velocidad, faros que se adaptan durante la conducción, etc.
  • Nivel 2. Semi-autonomía. El coche puede circular solo durante breves intervalos de tiempo del orden de segundos en ciertas carreteras aunque de una forma muy limitada.
  • Nivel 3. Autonomía controlada. Ya aparecen componentes de detección de objetos y se puede dejar la conducción en manos del vehículo en algunos tramos de autopista pero el conductor siempre debe estar atento ante el aviso del sistema de retomar el control.
  • Nivel 4. Autonomía alta. Se puede circular de forma autónoma en lugares donde los sistemas encargados de la recepción puedan disponer de una información completa del entorno
  • Nivel 5. Autonomía completa. El vehículo gracias a sus sistemas es capaz de circular sin la supervisión de un humano y llevarnos a un destino prefijado sin tener que realizar ninguna acción durante el trayecto.

¿En qué nivel se encuentran los coches autónomos actuales?

Para hacernos una idea, el sistema de Autopilot de Tesla se encontraría en un nivel 3, pero  promete llegar al nivel 5 dentro de poco.

También se han hecho experimentos por parte de Google consiguiendo alcanzar el nivel 4.

Estas tecnologías nos plantean una serie de preguntas e interrogantes, ya se habla de ciberataques a los coches autónomos, de la necesidad de un cambio de legislación, qué pasará en casos de accidente,….

¿Qué opináis vosotros? ¿Os atrae la idea del coche autónomo? ¿Seguiréis conduciendo vosotros?

Para hacernos una idea de cómo funciona un coche autónomo os dejamos un vídeo del Tesla funcionando con el Autopilot

Si queréis ampliar la información aquí tenéis otro vídeo muy interesante sobre la conducción autónoma

Si te ha gustado el artículo puedes ver muchos más sobre automoción y mecánica en nuestras redes sociales! Haz clic en Me gusta ; )

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2 ideas sobre “¿Conoces los niveles del coche autónomo? Circular sin conductor está muy cerca”