
Un coche es como un hijo que hay que cuidar, requiere mantenimiento y dedicación.
Solo de esta manera se puede garantizar una larga vida útil.
Y no solo se cuida y protege el funcionamiento, sino que también la estética.
Un carro limpio, sin rayones, da una buena impresión de su conductor.
Aspectos que hay que cuidar aún más en estos tiempos, dado que los automóviles se han convertido en instrumentos de trabajo para muchos, gracias al surgimiento de las aplicaciones móviles de transporte particular.
Quédate en este artículo y te daremos algunos consejos para cuidar de la pintura para coches de una manera más eficiente.
La pintura automotriz
En el mercado actual, en la pintura para coches se suelen utilizar diferentes mezclas.
Las más comunes son: acrílicas, poliuretano y poliéster. Los colores también se han diversificado, pudiendo escoger entre acabados sólidos, mate, perlados, metalizados, escamas metálicas y tornasoladas.
Inicialmente, la pintura que se utilizaba para la carrocería era la misma que se empleaba para los carruajes de tracción.
El proceso completo de pintado de un automóvil duraba hasta cuatro semanas; pero, con la llegada de la carrocería metálica y el comienzo de la producción en serie, se hizo totalmente necesario conseguir procesos de pintado mucho más rápidos.
La industria de la pintura automotriz tuvo que atravesar diferentes dificultades hasta llegar a los procesos estratégicos y ágiles con los que hoy se cuenta.
¿Cómo cuidar la pintura de mi coche?
La pintura es el elemento más expuesto y delicado de nuestro vehículo, pues debe soportar las inclemencias de un mal tiempo, el agua, el sol, los accidentes automovilísticos y, en general, el paso del tiempo.
Es posible alargar su duración y brillo, siguiendo estas recomendaciones:
- Lava frecuentemente tu coche: Al contrario de lo que se podría creer, lavar el coche no va a desgastar la pintura. Siempre que se haga con los productos adecuados —y para ello hay todo un nicho de mercado—, no debería causar ningún perjuicio. Por el contrario, la suciedad, el agua y la tierra sí ocasionan rayones, peladuras y vuelven opaca la pintura muy rápidamente.
- No utilices paños secos: No dejes que el afán por limpiar el coche te haga cometer errores. Utilizar paños secos para limpiar la suciedad de tu carro puede ser perjudicial. Esto solo logrará crear pequeñas rasgaduras en la pintura del carro. Siempre será recomendable hacer uso de paños húmedos.
- Pule y aplica cera: Dale a tu coche esos cuidados extra que harán la diferencia. Para lograr el objetivo soñado y conferir esa esencia de “vehículo nuevo”, es fundamental aplicarle cera. Al hacerlo, se crea una capa artificial que cuida de la pintura, haciendo que ni la humedad ni el polvo puedan afectar. Hacerlo una vez cada dos meses, aproximadamente, permitirá que el vehículo se mantenga en un excelente estado. Y al pulirlo puedes eliminar las imperfecciones que el paso del tiempo ha generado.
- Evita la exposición al sol y luces de manera continua: El exceso de luz es uno de los principales factores de desgaste en los objetos. Los coches, a pesar de que inminentemente tienen que estar expuestos a la intemperie, no son la excepción. Procura estacionar en sitios cerrados, y también puedes utilizar forros para autos.
- Utiliza productos de calidad para cuidar tu coche: Alarga la vida útil y brillo de la pintura de tu coche, lavando, puliendo y encerando con productos de calidad. Igualmente, los retoques de pintura que el tiempo exija hazlos aplicando un pigmento de la mejor índole.
Visita la web de Norauto y encuentra los mejores productos en pintura para coches.

Recibe las últimas novedades para el taller
Ebooks y guías gratuitas
Ofertas y promociones
Los últimos artículos del blog