
Los neumáticos son la única estructura del vehículo que mantienen a este en contacto con el firme.
Son un elemento imprescindible de seguridad que hay que cuidar al máximo para garantizar la estabilidad mientras conducimos.
Por este motivo, y por otros como el ahorro de combustible y la protección medioambiental, las marcas invierten mucho dinero en mejorar la tecnología de sus neumáticos.
Toda esta inversión se traduce en más seguridad, mejor manejabilidad del vehículo, mayor resistencia y durabilidad, eficiencia energética y menor consumo de recursos.
Hoy te mostramos, de la mano de 1001Neumaticos, hacia dónde caminan estos avances.
Este portal está especializado en la venta de neumáticos.
En su web, además de adquirir nuevas gomas, podrás mantenerte al tanto de todas las novedades en el sector, además de conocer los avances de las diferentes marcas, consejos sobre automoción y recomendaciones de uso y conducción.
Reducción de ruido
Es una de las áreas en las que más se trabaja.
Los neumáticos, al estar en contacto con la carretera, producen mucho ruido.
En realidad este sonido surge del discurrir continuo del vehículo cuando está en marcha.
Así, a mayor velocidad, más ruido se genera. El problema de este sonido constante es que se transmite al habitáculo.
Diseñar neumáticos que reduzcan la sonoridad producida mejora el confort de los pasajeros y el descanso de los conductores.
A su vez, las vibraciones están asociadas al ruido, aunque dependen también del estado de la carretera, el tipo de conducción y la velocidad.
En la industria de los neumáticos se trabaja en materiales aislantes para colocarlos en el interior de la banda de rodadura.
Con ellos se absorben las vibraciones propias de la conducción y se elimina parte del ruido, tanto en el habitáculo como en el exterior.
La conducción se vuelva así más ligera, más agradable.
¿Cuál es la presión de los neumáticos?
Entre los consejos que podemos encontrar en 1001Neumaticos, uno de los más importantes es mantener a raya la presión de las gomas.
Los neumáticos son un elemento de seguridad activa del vehículo.
Una buena presión aleja las opciones de reventón de la rueda o desllantado.
El primer episodio sucede cuando ese nivel de presión es inadecuado y el neumático se desgasta de manera irregular por toda su superficie.
Una presión demasiado baja es también peligrosa, porque puede provocar esos desllantados.
Ante esta situación muchas marcas están instalando sistemas TPMS, que responden a las siglas de The Pressure Monitoring System, que controlan que el nivel de presión sea el adecuado y advierten al conductor con testigos luminosos en el vehículo de que algo no está en orden.
Más información sobre otros parámetros
El TPMS es un sensor que mide la presión del neumático desde las válvulas.
Además de este existen otros para controlar otros parámetros como la temperatura.
Todo lo que sea avanzar en conocer variables que afectan a los neumáticos es bienvenido, pues de este elemento depende en gran medida la seguridad de la conducción, la manejabilidad del vehículo y la eficiencia en el consumo de combustible.
Algunos sensores incluso pueden medir el peso del vehículo y el grado de desgaste de los neumáticos según su dibujo.
Son mejoras que hacen que los neumáticos tengan un mayor precio inicial, de venta, pero que sean piezas mucho más seguras y eficientes.
A largo plazo, ese precio se amortiza con totalidad.
La variable ecológica y de sostenibilidad
Este es otro de los campos de batalla de los neumáticos, y en general de la conducción.
Un uso adecuado del vehículo, con una conducción eficiente, es un paso clave para emitir menos gases de efecto invernadero a la atmósfera.
Igualmente es relevante para maximizar la seguridad al volante.
Pero a pesar de todo esto, la sostenibilidad y la búsqueda de neumáticos ecológicos se pone de manifiesto en la inversión en materias primas alternativas al caucho o la utilización de materiales reciclados para elaborar nuevos modelos perfectamente funcionales.
Con esto se consigue un menor consumo de combustible y avanzar hacia una economía cada vez más circular.
El avance del vehículo eléctrico, y el agotamiento de los combustibles fósiles, es un tema que no afecta en gran medida al uso de neumáticos, pues aunque los vehículos cuenten con fórmulas de propulsión alternativas, los neumáticos van a seguir estando presentes.

Recibe las últimas novedades para el taller
Ebooks y guías gratuitas
Ofertas y promociones
Los últimos artículos del blog