Guía de cómo realizar un alineado de dirección correctamente

alineado de direcciónUn correcto alineado de dirección es muy importante para conducir con seguridad nuestros vehículos.

Todos los ángulos y reglajes de la dirección y sus componentes tienen que estar dentro de los valores adecuados.

Para asegurar el correcto alineado de dirección hay diferentes equipos en el mercado desde equipos mecánicos hasta los modernos alineadores con comunicación inalámbrica y equipos de alineación 3D que funcionan de forma digital.

En este caso os vamos a mostrarte cómo se debe trabajar con un alineador de direcciones digital sencillo.

Prepárate y ponte cómodo, a continuación os mostramos los pasos previos a realizar y el proceso de alineado de dirección.

Pasos previos para al alineado de dirección

  1. Para comenzar con los trabajos de alineación el cliente debe firmar la hoja de reparación.
  2. Debes asegurarte de entregar el vehículo tal y  como lo recibiste. Para que no se ensucie, debemos colocar fundas protectoras en el asiento, pomo, volante, palanca de cambios, freno de mano, moqueta y tiradores. Trabajando de esta forma daremos además una imagen profesional.
  3. Previamente a realizar el alineado de dirección debes revisar el tren delantero del vehículo, las suspensiones, bujes, mangueta, rótulas, holguras en la dirección, frenos y todos los demás componentes.
  4. Una vez esté todo revisado y sin ningún problema, coloca el vehículo sobre el elevador hasta que las ruedas delanteras estén situadas sobre los platos goniométricos.
  5. Tienes que comprobar la superficie de los neumáticos para ver si hay desgastes que muestren donde puede estar el problema de alineado.
  6. Además de esto comprobaremos la presión de los neumáticos que deberá ser la que indique el fabricante.
  7. Centra el volante para estar seguro de que se corresponde con el centrado de la dirección.
  8. Introduce los datos del cliente y del vehículo. Los programas tienen una base de datos según los diferentes modelos de los fabricantes con todos los datos que necesitas.
Portada guia fundamentos de alineación

Pasos para realizar la alineación de direcciones

  1. Coloca las garras en las llantas y conecta los platos goniométricos.
  2. Los captadores detectarán los paneles de las garras y comenzarán a dar información.
  3. Para realizar la compensación del alabeo, debes elevar el vehículo por la parte posterior hasta que las ruedas queden libres. Si esta compensación es correcta, el programa del ordenador mostrará los valores dentro del rango adecuado (color verde).
  4. Una vez realizada la compensación de las ruedas traseras, debes realizar el mismo proceso con las ruedas delanteras.
  5. El siguiente paso es realizar la medida del avance, salida, divergencia en curva y máximo ángulo de giro.
  6. Coloca el freno en el vehículo y bachea la suspensión para que asiente correctamente.
  7. Nivela y fija los captadores. Para ello gira las ruedas según te indique el equipo para comprobar el ángulo de avance y de salida de una rueda delantera.
  8. Cuando la dirección este recta comprueba que los captadores se encuentran a nivel.
  9. Una vez que las ruedas vuelven a su posición recta obtenemos los datos de la medición.
  10. Los valores que se muestran en valor verde están dentro de los rangos correctos mientras que los que están en color rojo estarán fuera de las tolerancias.
  11. Ahora ya puedes conocer los ángulos relativos al eje trasero, deplazamiento entre ejes, retraso entre ejes, retraso del eje posterior, etc.

Si tienes que realizar alguna corrección debes seguir el siguiente procedimiento:

  1. Bloquea el volante.
  2. Regula la convergencia siguiendo las indicaciones del fabricante que se muestran en el equipo informático del alineador de direcciones.
  3. El programa te dará instrucciones de cómo realizar el ajuste y el tipo de herramientas a emplear.
  4. Con los datos que el programa te da puedes realizar las correcciones oportunas.

Para finalizar el programa te mostrará una comparación de los valores antes y después del ajuste.

Esta información es muy útil para ver el trabajo que has realizado y realizar ajustes si es necesario.

El último paso que debes hacer para verificar el alineado de dirección será el de realizar una prueba del vehículo en la carretera para comprobar y verificar la estabilidad del mismo.

«Es recomendable realizar la impresión del informe para entregársela al cliente y mostrarle el trabajo que hemos realizado.»

Todo los pasos indicados los puedes ver en el siguiente vídeo del canal de Youtube de Cesvimap.

Además puedes ver el funcionamiento del alineador de direcciones 3D de Hofmann Megaplan distribuido por Iberisa S.L. en el vídeo:

También puedes ver más alineadores de dirección y procesos de alineado en la lista de reproducción de alineado de nuestro canal de Youtube.   

Si estás buscando un alineador de direcciones y necesitas más información puedes ver los modelos de alineadores en la página de Iberisa S.L y contactar con ellos.

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.