Colector de escape. 3 señales que indican que es hora de repararlo

averías colector de escape

Cuando hablamos de seguridad y rendimiento el sistema de escape del vehículo es uno de los aspectos más importantes.

Reparar el colector de escape es una de las reparaciones más caras y que necesitan más tiempo.

Antes de que la avería del colector de escape sea grave y más costosa, hay 3 señales que indican que hay que realizar una reparación.

1 Tic tac del ruido del motor

Cuando el motor está frío, una fuga de escape en el colector puede causar un “tic”.

Los pernos rotos del colector de escape hacen que un colector frío filtre los gases a su alrededor creando el sonido de un “tic”.

Cuando la temperatura del motor va aumentando, el colector de escape se expande, cerrando las fisuras y silenciando el ruido de “tic”.

Esto no solo afecta al vehículo, también podría causar un problema de seguridad ya que los gases pueden filtrarse a la cabina y causar mareos y dolores de cabeza.

Estos signos son de envenenamiento por monóxido de carbono

2 Disminución de la eficiencia del combustible

Si el vehículo está consumiendo más combustible de lo normal, puede deberse a una avería en el colector de escape.

Una menor eficiencia del combustible junto con temperaturas de funcionamiento del motor más altas son señales de que una avería en el sistema de escape se está cocinando.

Un colector con fugas enviará datos erróneos a los sensores y hará que se agregue más combustible al motor y se reduzca la autonomía.

3 Se enciende la luz del motor

Si la reparación del colector no se hace a tiempo, aparecerán las luces indicadoras de error en el panel del vehículo avisando de que algo está mal.

Una válvula de escape se podría quemar debido a la exposición prolongada de una mezcla aire-combustible incorrecta entre otros problemas.

Esta reparación es importante y costosa de remediar.

Con estas 3 señales que hemos mostrado, ya se puede estar preparado cuando el colector de escape esté empezando a fallar y llevarlo a reparar al taller de confianza.

Por último, dejamos un vídeo de RO-DES sobre el funcionamiento del colector de escape, ubicación, averías,…

Si te ha gustado el artículo puedes ver muchos más sobre automoción y mecánica en nuestras redes sociales! 

Haz clic en Me gusta ; )

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.