
El vehículo es una de las más preciadas adquisiciones de todo conductor, pues su compra supone una inversión de dinero que, para muchos, resulta difícil asumir ¿Realmente tienes en cuenta el mantenimiento de tu coche? ¿Cuánto suele durar la vida útil de un vehículo?
Por lo general la vida útil de un automóvil está entre los 14 y los 20 años, dependiendo, en todo caso, de las revisiones y el mantenimiento que se lleve a cabo en el mismo.
A continuación, y sabiendo que es una de las preguntas más frecuentes entre los conductores, analizaremos las distintas pautas a seguir para alargar la vida útil de nuestro vehículo ¡Sigue leyendo!
Comprobar la presión de los neumáticos
Es importante saber que las ruedas son uno de los elementos más importantes de todo vehículo, pues es la única pieza que lo mantiene en contacto con el asfalto, ahora bien ¿Qué tienen que ver con el aumento de la vida del coche?
Pues bien, si la presión de los neumáticos es excesivamente baja, se calentarán mucho en ciertos tramos de la vía, afectando de forma directa al funcionamiento y eficiencia del vehículo y pudiendo llegar a ser peligroso para la circulación y provocar aparatosos accidentes.
Solución: Mantén la presión de aire adecuada en los neumáticos y evita, en todo momento, estacionar sobre las aceras. A su vez, intenta no circular rápido por vías irregulares o llenas de baches.
Ten cuidado con los bordillos
Si lo que quieres es aumentar la vida útil de tu coche deberás tener cuidado con los bordillos de las calles por las que circulas, de no ser así podría provocar una modificación en los reglajes de suspensión o el desequilibrio de las ruedas, así como en su estructura.
Solución: Procura no golpear las ruedas contra los bordillos, estacionar con un neumático subido a acera y, en caso de ser necesario, hacerlo lo más lento y cuidadosamente posible.
No escatimes en recambios
Bien es cierto que comprar recambios provenientes de desguace supone un gran ahorro, en concreto, y siguiendo las palabras de Esteban Alabajos, gerente de Grupo RO-DES, adquirir un recambio de segunda mano supone para el usuario un ahorro de hasta el 80%.
Pero lo cierto es que, pese al ahorro que nos aportan los recambios de desguace, hay repuestos que se deberían adquirir nuevos y nunca de un CATV.
Solución: Infórmate de la reparación que necesita tu coche y del recambio que requiere para ello, comprueba cuál es la mejor opción y adquiérela.
Evita la reserva en el tanque del combustible
Las impurezas situadas en la parte de debajo del vehículo pueden llegar al motor (la parte de alimentación del vehículo) si apuramos hasta estar en reserva para repostar, provocando grandes daños en la bomba o en los inyectores de combustible, y con ello, un gran desembolso económico.
Solución: Reposta carburante en tu coche antes de que aparezca el testigo de reserva.
La forma de conducir influye
El estado en el que se encuentran los elementos del vehículo, así como su vida útil, dependen en gran parte de la forma de conducción que el usuario lleve a cabo, pudiendo generar el desgaste de las piezas y, con ello, el mal funcionamiento de nuestro coche.
Solución: Llegados a este punto, son más de dos los consejos que se han de dar para conducir de forma correcta, siendo los siguientes:
- ¿Semáforo que pasa de rojo a verde? No salgas disparado, deberás frenar en el siguiente semáforo provocando un desgaste en las suspensión y en los frenos.
- Evita los giros bruscos y las frenadas repentinas, de esta forma no se desgastarán prematuramente los neumáticos, los frenos y los rodamientos.
- Evita conducir con un pie en el embrague: Esta acción es muy usual en los conductores, siendo uno de los errores más cometidos. De no dejar de hacerlo la vida útil de esta pieza disminuiría hasta en un 50%.
- No des acelerones: Este tipo de actos acortan la vida útil de forma exagerada, por lo que hay que evitarlos a toda costa.
Haz un buen uso de la caja de cambios
La caja de cambios puede llegar a tener la misma vida útil que nuestro vehículo, siempre que realicemos un correcto mantenimiento de este elemento, y que hagamos un uso correcto del mismo.
Se ha de tener en cuenta que existen una serie de fallos que podrían ocasionar la sustitución de la misma, siendo algo poco agradable en el conductor debido a su precio.
Solución: Usa bien la palanca de cambios y procura no apoyar la mano en esta mientras conduces. De igual forma, realiza un cambio de marchas de forma suave y progresiva.
Mantén limpio el vehículo en todo momento
El interior de nuestro coche no es lo único que debemos tener en cuenta, pues, para alargar su vida útil, también hay que saber que la carrocería es una de las grandes influyentes.
La acumulación de suciedad es un foco de corrosión que, en caso de que ocurra, puede causar daños en nuestro vehículo.
Solución: Mantén la limpieza de tu coche al día y procura hacer un prelavado antes de meterlo en el autolavado. De igual forma, se recomienda aplicar una capa de cera dos veces al año.
Otros consejos para alargar la vida útil de tu coche
Teniendo en cuenta todo lo anteriormente dicho, se han clasificar algunos otros consejos para mantener en perfecto estado el coche, así como para alargar su vida útil:
- Controla los niveles de aceite: Se recomienda no retrasar la puesta de aceite en caso de que se encienda la luz indicadora de que los niveles de aceite son inferiores a lo normal.
- Estate atento a la pantalla del salpicadero: Si mientras estás conduciendo se enciende algún testigo en el panel, acude al taller lo antes posible.
- No fuerces el motor hasta que no haya alcanzado su temperatura: Sobre todo en los motores equipados con turbo, independientemente de si son gasolina o diésel.
- Comprueba el estado de la correa: De esta forma podrás detectar si existen irregularidades, desgastes o agrietamientos en este elemento del vehículo.
- Repasa las juntas de la goma: Los plásticos de coche se ven afectados con el paso del tiempo debido a la meteorología y al mal uso de los detergentes utilizados por el conductor.
¿Te interesa este tipo de contenido? ¡Dinos que quieres saber!

Recibe las últimas novedades para el taller
Ebooks y guías gratuitas
Ofertas y promociones
Los últimos artículos del blog