Aquí no hay alerta de spoiler: el aluminio es el nuevo super metal de la industria de automoción.
Su fuerza es excepcional para un metal liviano, y su flexibilidad en el uso para carrocerías de vehículos, componentes estructurales, decoración y estilo significa que funcionará con casi cualquier aplicación en la que los diseñadores estén buscando formas de aligerar los sistemas de los vehículos para mejorar la economía de combustible.
Al mismo tiempo que los fabricantes de vehículos han aumentado sus capacidades para producir automóviles y camiones más ligeros con aleaciones de aluminio, la industria de reparación de colisiones se ha dado cuenta de que los técnicos de reparación necesitan aprender nuevas habilidades y técnicas para realizar reparaciones completas, seguras y de calidad.
Trabajar con aluminio en instalaciones de reparación de colisiones es diferente a trabajar con acero.
En manos de un técnico no capacitado, las reparaciones de aluminio pueden debilitar la estructura de un vehículo y potencialmente representar un peligro mortal para los conductores y pasajeros en un accidente posterior.
Queremos mostrar en este artículo, 10 consejos para reparaciones de soldadura de aluminio seguras, completas y de calidad.
Estas recomendaciones cubren las herramientas, los procesos y el entorno del técnico al soldar la nueva generación de vehículos con base de aluminio y se destacan aquí para proporcionar una visión general de lo que hace que la soldadura de aluminio sea diferente de la soldadura de acero convencional.
10 consejos para la soldadura de aluminio en vehículos
1 Prepara un área para trabajar con aluminio
El aluminio es vulnerable a la corrosión galvánica con el tiempo cuando entra en contacto con otros metales, como el acero, en presencia de agua.
Por lo tanto, es importante evitar contaminar las superficies de aluminio con partículas de polvo de acero que puedan estar presentes en la instalación.
La mejor manera de lograr esto es configurar un área diferente dentro de la instalación que se dedique exclusivamente a las reparaciones de aluminio.
Como mínimo, el área de soldadura de aluminio debe cortarse.
2 Limpia el aluminio
Limpia el aluminio antes de soldar.
El aluminio se combina invariablemente con el aire para crear un revestimiento delgado de óxido de aluminio en la superficie del metal.
Este recubrimiento se derretirá a 3.725 °F (2.051 ºC), pero el metal de aluminio se derrite a 1,200 ° F (650 ºC).
Esto significa que, si se dejara que el óxido permaneciera en el metal, el aluminio se derretiría antes que su recubrimiento, y el técnico de reparación estaría intentando soldar a través del revestimiento.
El resultado probablemente sería una soldadura impredecible.
Es esencial, entonces, eliminar los recubrimientos de óxido del área que se está soldando con un cepillo de acero inoxidable o papel de lija y luego limpiar el metal con un solvente antes de soldar.
Siga la limpieza inicial con otra limpieza justo antes de comenzar a soldar.
3 Organiza las herramientas
Guarda tus herramientas manuales de acero.
Debes trabajar con un juego de herramientas de mano completamente separado al soldar aluminio.
Todos los abrasivos y herramientas de corte utilizados en el proceso de reparación de aluminio deben reservarse solo para trabajos de aluminio, para que no contaminen el aluminio con partículas de acero.
Algunos discos de corte y desbaste están diseñados solo para aluminio. No se obstruyen como lo hacen los discos diseñados para el acero.
4 Utiliza el gas adecuado
Utiliza un tipo diferente de gas de protección.
Cuando reparan el acero, los técnicos dan por sentado que utilizarán gas de protección C-25, compuesto de 75 por ciento de argón y 25 por ciento de CO2.
Con el aluminio, sin embargo, necesitan usar argón al 100 por ciento. El argón tiene un propósito especial en este caso: hace un gran trabajo limpiando el óxido del metal justo antes de que se realice la soldadura.
5 Utiliza una punta adecuada para la soldadura de aluminio
Cuando realice reparaciones con un soplete de soldadura, debe usar una punta especial diseñada para usar con aluminio.
Estas puntas a menudo están marcadas con una «A» o «AL» y se fabrican con un orificio de gran tamaño, reconociendo que el cable del electrodo se expandirá del calor.
De la misma manera, las boquillas para proteger el gas deben ser más grandes que las que se usan con el acero, ya que deben permitir una mayor tasa de flujo de gas.
6 Empuja no tires
La soldadura de acero se puede llevar a cabo de dos formas: tirando o empujando el cordón de soldadura.
En la soldadura de aluminio, utiliza la técnica de empuje para precalentar el área a soldar y para mejorar la acción de limpieza del gas protector de argón.
7 Una diferencia que sobresale.
Asegúrate de usar el cable del electrodo designado por el fabricante del vehículo para la aleación de aluminio en particular que está soldando.
El alambre debe sobresalir de la antorcha de soldadura como lo haría normalmente en la soldadura de acero, y por lo tanto, mantendrá la antorcha más alejada de la superficie al soldar.
8 El pulso es un plus
En otra variación de la soldadura de acero, debe evitarse el método de cortocircuito convencional.
En lugar de confiar en que el electrodo golpee el metal, cortocircuite y se rompa, los soldadores que trabajan con aluminio deben usar un rociador pulsado.
En este método de transferencia, el cordón de soldadura se rompe antes de ser rociado en el metal fundido.
9 Camina antes de correr
El aluminio distribuye el calor de la antorcha de soldadura en todo el material que se está soldando, mientras que el acero mantiene el calor en el área donde se está aplicando.
Debido a su capacidad para transferir calor con alta eficiencia y su bajo punto de fusión, el aluminio requiere una técnica de soldadura específica.
Debe comenzar a mover la antorcha lentamente y luego aumentar la velocidad a medida que la antorcha recorre la superficie.
10 Ejecuta una pestaña
Es importante evitar los arranques en frío al soldar aluminio.
Debe producir una pestaña de funcionamiento o utilizar una máquina de soldadura que tenga un ajuste de precalentamiento.
Para evitar que se formen cráteres en el aluminio al final de la soldadura, presione el gatillo para que se forme una pestaña de salida.
Una idea sobre “10 consejos para la soldadura de aluminio en vehículos”
Gracias por los consejos debo de realizarle un tubo de escape a un cliente y nunca antes habia realizado ninguna modificacion en coche, lsos tendré en cuenta los consejos!