
Desde los años 50, la transmisión automática ha sido la tipología preferida de algunos vehículos y ha ido sustituyendo lentamente a la transmisión manual.
La transmisión automática ha ido evolucionando a lo largo de los años, pero el principio sigue siendo casi el mismo.
¿Qué diferencias tiene una transmisión automática y una transmisión CVT?
Empecemos por ver el funcionamiento de las transmisiones variables continuas.
¿Cómo funciona la transmisión CVT?
La transmisión CVT o transmisión variable continua es un diseño completamente diferente que puede cambiar y adaptarse a través de un rango constante de relaciones de transmisión efectivas.
Estas transmisiones CVT ya se han utilizado en vehículos como carretillas elevadoras en el pasado y en la actualidad cada vez salen más vehículos al mercado con estas transmisiones instaladas.

Imagina el cambio en una bicicleta, con la cadena moviéndose de un piñón más grande a uno más pequeño a medida que el ciclista cambia de marcha y quiere ir más rápido, y los piñones más pequeños cambian la relación de engranaje efectiva.
Ahora, imagina un par de poleas en forma de cono con una correa de transmisión de acero entre ellas.
Cada polea es en realidad dos poleas enfrentadas, con sus conos en un ángulo de 20 grados.
De acuerdo con la velocidad y la carga del motor, los pares de poleas se acercan o alejan entre sí sobre sus ejes, obligando a la correa a subir o bajar en la ranura.
Los pares de poleas se pueden mover por presión hidráulica, tensión del resorte o fuerza centrífuga para accionarlas.
Este diseño de transmisión CVT se ha utilizado durante mucho tiempo en prensas de perforación y otros equipos industriales, y en realidad fue esbozado por Leonardo da Vinci en el siglo XV.
En el siguiente vídeo se puede ver el funcionamiento de una transmisión CVT o continuamente variable.
Transmisión CVT toroidal
En una transmisión CVT toroidal, dos conos se enfrentan entre sí y dos rodillos se desplazan entre los conos en ángulo recto, haciendo contacto con los dos.
Los rodillos se pueden mover a lo largo de las caras cónicas de cada cono, lo que hace que uno u otro giren más rápido, y cuando los rodillos están en ángulo recto con respecto a los conos, los conos giran en una proporción de casi 1: 1 entre sí.
Hay otros diseños de transmisión CVT, pero estos son los principales en uso para aplicaciones en automoción.
¿Qué ventajas tiene la transmisión CVT?
La principal ventaja de la transmisión CVT es su simplicidad.
Una transmisión automática contiene miles de piezas que se ensamblan con precisión y operan con tolerancias muy ajustadas entre sí, lo que aumenta los costos de fabricación y encarece la reparación.
La transmisión CVT tiene muchas menos piezas lo que puede transmitirse a los consumidores en el precio final.
Los conductores también están un poco desilusionados por el sonido, ya que los motores a menudo aceleran un poco más hasta que la transmisión CVT se calienta.
Sin embargo, estos problemas mejoran un poco con cada generación de transmisión CVT, y ahora Ford, Nissan, VW, Audi, Subaru, GM, Chrysler y todos los demás fabricantes principales ofrecen al menos un vehículo con un tren motriz CVT.
Por último dejamos un vídeo de su fabricación para ver en detalle su funcionamiento y componentes.
Si te ha gustado el artículo puedes ver muchos más sobre automoción y mecánica en nuestras redes sociales!
Haz clic en Me gusta ; )

Recibe las últimas novedades para el taller
Ebooks y guías gratuitas
Ofertas y promociones
Los últimos artículos del blog