Patinetes eléctricos vs motos: el duelo entre ahorro y seguridad

patinetes eléctricos

La movilidad en los entornos urbanos está cambiando a pasos agigantados y no hay que ser muy observador para darse cuenta. Los patinetes eléctricos han llegado para quedarse y se están comiendo las ciudades. 

Pero, ¿qué ofrece este medio de movilidad que no ofrezca la moto? ¿Por qué están teniendo tanto éxito y amenazan por destronar a las bicicletas?

En este post analizamos las ventajas y desventajas de este nuevo medio de movilidad urbana para quienes están pensando en pasar a este medio de transporte.

¿Qué ventajas tienen los patinetes eléctricos?

La moto es sin duda uno de los medios de locomoción más populares en ciudades como Barcelona o Madrid.

Su practicidad y ventajas saltan a la vista: es más económica que el automóvil y para aparcar no hay nada mejor. 

Pero la popularidad de los patinetes eléctricos va en aumento ya que el ahorro es máximo: 

No se necesita un seguro

Si bien ha sido un tema de debate y lo sigue siendo, no contratar un seguro de accidentes o contra terceros es uno de los principales atractivos de los patinetes eléctricos.

Se trata de un costo anual menos, del que disfrutan quienes eligen estos vehículos frente a las motos.

Ahorro en gasolina

Salvo algunos modelos, la mayoría de los patinetes eléctricos funciona con batería de litio y motor eléctrico. Además, la autonomía está dejando de ser un problema.

Lo vemos con los patinetes Bongo de Cecotec, que tienen batería intercambiable para duplicar su autonomía.

No se necesita un permiso de conducir

Otra clave de los patinetes eléctricos frente a las motos.

Al no requerir un permiso, o riesgo de pérdida de puntos, es un punto a favor para quienes nunca han montado en moto y quieren moverse de forma ágil y económica.

Olvídate del parking

No hay vehículo más compacto que un patinete eléctrico.

Ni las bicicletas eléctricas plegables más pequeñas han podido igualar su estructura tan reducida.

Esto permite almacenarlos cómodamente en interiores, desde armarios hasta bajo un escritorio.

¿Qué desventajas tienen los patinetes eléctricos?

Con los patinetes eléctricos todo parecen ventajas, sin embargo, quienes los compran no contemplan algunos inconvenientes que pueden surgir con su utilización. 

Se podría decir que existe un amplio desconocimiento en cuanto a algunos factores:

Las multas siguen existiendo

No contarán con permiso o seguro al día, pero por exceso de velocidad o circular por calzadas peatonales, pueden ser multados.

La reglamentación del uso de los patinetes la gestiona cada Ayuntamiento y quienes no las conocen y respetan, terminan siendo multados. 

La seguridad deja mucho que desear

Un patinete eléctrico alcanza unos 25km/h (velocidad reglamentaria), y las lesiones pueden ser igual de graves que con una moto.

Un casco de moto o una chaqueta para moto están provistos de mejor amortiguación que los cascos de bicicleta que utilizan quienes utilizan patinetes.

A su vez, el número de accidentes con estos vehículos ha aumentado de manera considerable.

Costos de mantenimiento y repuestos

El desgaste que sucede con las motos y coches es fácil de solucionar en cualquier taller.

Pero con los patinetes eléctricos no es tan evidente.

En la mayoría de los casos la reparación recae en el propio usuario si su patinete no está en garantía. 

El riesgo contra terceros es uno de los temas más polémicos de la seguridad en los patinetes eléctricos.

Ya que no sólo entra en juego la seguridad del usuario del patinete, sino el de cualquiera que pueda cruzarse por su camino mientras lo utiliza.

Lo cierto es que parecen prácticos, cómodos y económicos, pero además de sus ventajas, hay que considerar los riesgos.

Para quienes quieren ir más deprisa y seguros, la moto no deja de ser la alternativa más acertada.

Eso por más que existan dos clases de motoristas: los que se han caído y los que se van a caer.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.