Las marcas de coche más fiables del mercado

Las marcas de coche más fiables del mercado

A la hora de adquirir un coche de segunda mano o nuevo, uno de los factores que más pesan es el de la fiabilidad de la marca y el modelo, que suelen ir de la mano salvo en contadas excepciones.

Pero ¿es siempre exacta la medición de la fiabilidad de una marca o modelo? ¿Algunas de las informaciones publicadas pueden ser interesadas? Estas son las preguntas inevitables que surgen cuando buscamos en internet cuáles son las marcas o modelos más fiables.

Y es que es fácil comprobar que, entre los numerosos rankings de fiabilidad publicados en internet, existen serias discrepancias.

Por lo tanto, ante la duda, nosotros nos decantamos por el informe publicado en 2020 por la OCU, una organización española de consumidores que se distingue por su independencia a la hora de evaluar cualquier producto o servicio.

Ranking de marcas de coches más fiables según la OCU

El ranking de fiabilidad de marcas elaborado por la OCU se basa en las puntuaciones obtenidas en una batería masiva de encuestas realizadas a sus propios asociados.

En dichas encuestas se pregunta a cada asociado a la OCU cuál es la marca de su vehículo y se le plantean una serie de cuestiones relacionadas con las incidencias que se han presentado en el mismo.

El informe analiza un total de 38 marcas de coches, entre las que no falta ninguna de las más conocidas. Estos son, según los datos de la OCU, las 10 marcas de coches más fiables, ordenadas de mayor a menor índice de fiabilidad:

  • Lexus
  • Porsche
  • Toyota
  • Daihatsu
  • Honda
  • Audi
  • Subaru
  • Suzuki
  • BMW
  • Mitsubishi

¿Y cuáles son las menos fiables?

Para completar la información, añadimos las 10 marcas que se encuentran en la cola de la clasificación de fiabilidad. Y cuanto más abajo está una marca en la siguiente lista, menor será su índice de fiabilidad:

  • Nissan
  • Renault
  • Chevrolet
  • Seat
  • Fiat
  • Lancia
  • Opel
  • Alfa Romeo
  • Tesla
  • Land Rover

En esta lista nos topamos con algunas de las marcas generalistas más conocidas. Pero un dato que sorprende es que en el penúltimo puesto de esta la lista de fiabilidad de la OCU se encuentra Tesla, una marca que presume de estar en la vanguardia de la tecnología.

Y no menos sorprendente es que el último puesto del ranking lo ocupe la modernizada marca Land Rover, cuyos legendarios vehículos todoterreno fueron en su día el símbolo de la robustez y la fiabilidad mecánicas.

La relatividad de las clasificaciones

Como suponemos que habrá muchos lectores sorprendidos, aclaremos que las puntuaciones del informe de la OCU están comprendidas entre cero y cien puntos.

A modo de ejemplo, la marca Lexus, líder de fiabilidad según la OCU, está valorada con 97 puntos, que en la calificación tradicional correspondería a una nota de sobresaliente, casi matrícula de honor.

Y la marca clasificada en último lugar, Land Rover, recibe una valoración de 88 puntos, empatada con Tesla y Alfa Romeo. Esta puntuación equivale a una calificación de notable muy alto, rozando el sobresaliente.

Esto quiere decir que, más allá de la precisión de la propia encuesta, los índices de fiabilidad que los usuarios atribuyen a las marcas de sus vehículos son altísimos.

El resumen es que, sea cual sea la marca por la que nos decidamos, podemos confiar en ella: a diferencia de lo que sucedía hace unas décadas, los coches de hoy en día son muy fiables y los casos problemáticos son la excepción que confirma la regla.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.