5 claves para mejorar la reparación de aire acondicionado en tu taller

reparación de aire acondicionado

Como propietario de un vehículo, hay pocos sentimientos peores en un caluroso día de verano que encender el aire acondicionado solo para obtener una ráfaga de aire caliente o apenas flujo de aire.

Podría ser que el sistema de aire acondicionado solo necesite recargarse o que tenga una pequeña fuga. Por otra parte, podría ser una avería mayor que requiera una reparación más costosa.

Para los mecánicos una reparación del aire acondicionado en la que se tiene que rastrear el origen del problema, puede ser una de las tareas más costosas y extenuantes.

Existe una alta probabilidad de que la fuente sea obvia, como un componente dañado, una manguera o una junta tórica.

Al mismo tiempo, también podría deberse a daños en el cableado o un problema complejo de diagnóstico y reparación que puede requerir un escaneo.

Queda claro que una reparación de aire acondicionado del vehículo puede ser un desafío para los mecánicos por lo que vamos a mostrar unas claves para abordar las reparaciones.

Claves para la reparación de aire acondicionado

1 Conocer el sistema

funcionamiento aire acondicionado

El sistema de aire acondicionado de un vehículo funciona creando un elemento súper frío y luego haciendo circular aire sobre este elemento y en el interior del vehículo para eliminar el aire caliente.

La circulación es el producto de un ventilador.

La parte difícil está en crear el elemento de enfriamiento lo cual se logra mediante la transición de un refrigerante de A / C a través de una serie de estados gaseosos y líquidos que lo congelan.

El refrigerante se almacena en el sistema de aire acondicionado como un gas. Cuando se enciende el aire acondicionado, este gas se comprime y se licúa.

El refrigerante licuado fluye a través de una línea de alta presión de un componente similar al radiador que lo condensa y elimina el calor.

El líquido frío fluye a través de una válvula a una unidad de evaporación donde vuelve a ser un gas. El gas frío convierte a esta unidad en un elemento de enfriamiento que puede forzar a que el aire produzca aire acondicionado.

Para mantener el flujo de aire frío, el refrigerante se envía de regreso al principio del sistema de aire acondicionado donde se comprime nuevamente y regresa al ciclo de aire acondicionado.

2 Conoce las piezas

La mayoría de los sistemas de aire acondicionado constan de cinco componentes básicos, junto con sensores y líneas de refrigeración. Un buen entendimiento de estos componentes es básico para realizar la reparación de aire acondicionado. Estos componentes son:

Compresor: como sugiere su nombre, el compresor presuriza el refrigerante y es la primera y la última parada en el proceso de aire acondicionado.

Condensador: el condensador funciona como un radiador en miniatura: se enfría (eliminando el calor) y luego licua el refrigerante gaseoso caliente comprimido a medida que pasa. El condensador normalmente se encuentra cerca del radiador del vehículo, a veces directamente en frente de él. Al igual que el radiador, el condensador a veces está equipado con un ventilador.

Válvula de expansión térmica: esta válvula controla el flujo del refrigerante licuado, lo que permite al conductor determinar qué tan frío estará el aire cuando entre en la cabina del vehículo.

Evaporador: el evaporador es otro tipo de radiador, muy parecido al condensador. El evaporador, sin embargo, invierte el trabajo realizado por el condensador. «Se evapora» el refrigerante líquido, convirtiéndolo nuevamente en un gas que enfría las aletas del evaporador. El aire soplado más allá de las aletas se congela y se transfiere al vehículo donde enfría el interior. El refrigerante permanece en el evaporador hasta que comienza a calentarse y pierde su efecto de enfriamiento.

Acumulador o secador: el refrigerante caliente regresa al compresor pero debe pasar a través de un componente más: el secador.

El refrigerante solo puede devolverse al compresor en forma de gas. A veces, sin embargo, se pasa líquido (generalmente porque el gas refrigerante se calienta y vuelve a un líquido).

Los líquidos representan un serio riesgo para el compresor, donde pueden causar daños severos.

El secador atrapa y absorbe líquidos utilizando una sustancia química. Debido a que el refrigerante transporta aceite disperso para mantener el compresor lubricado, el secador también incluye un filtro para atrapar cualquier acumulación de aceite u otra «suciedad» que pueda pasar a través del sistema de A / C.

3 Cuenta con las herramientas adecuadas

La mayoría de los sistemas de A / C dañados experimentan algún tipo de fuga, lo que significa que los mecánicos usarán un juego de tinte UV para identificar dónde se filtra el refrigerante.

Además se pueden utilizar otras 3 herramientas para detectar daños en el sistema y realizar la reparación de aire acondicionado:

detector de fugas aire acondicionado

Detector electrónico de fugas de refrigerante

En ocasiones, un juego de tinte UV no revela una fuga. Un detector electrónico de fugas puede verificar todo el sistema en cuestión de minutos, incluido el evaporador.

medidores aire acondicionado

Juego de medidores de A / C

La determinación de las lecturas de presión en la parte alta y baja de un sistema de A / C es esencial para la resolución de problemas, por lo que esta herramienta es muy necesaria para abordar la reparación de aire acondicionado.

Los juegos más nuevos incluyen características anti-retroceso, pero los mecánicos aún deben usar gafas de seguridad. 

espejo de inspeccion flexible

Espejo de inspección flexible

Debido a que los componentes de A / C están bien apretados en el compartimiento del motor, la ubicación de las piezas dañadas, especialmente las líneas dobladas y los evaporadores dañados, puede ser difícil. Un espejo de inspección flexible puede caber en estas áreas estrechas y ayudar a ver con mayor claridad el daño oculto.

4 diagnósticos difíciles

En muchos casos un sistema de aire acondicionado dañado en una colisión es fácil de detectar.

Una colisión frontal debería indicar la posibilidad de daños en el aire acondicionado. El primer paso para descubrir los posibles problemas es una inspección del compartimento del motor.

Incluso si el sistema de aire acondicionado parece estar bien, el siguiente paso es encender el aire acondicionado y evaluar su rendimiento.

Una vez seguidos estos pasos se pueden realizar las pruebas de diagnóstico y las reparaciones necesarias. La mayoría de los problemas de aire acondicionado se pueden remontar a componentes rotos o fugas del sistema.

Las líneas duras fracturadas (aluminio) y las líneas flexibles (caucho) de A / C son culpables frecuentes al igual que los condensadores perforados, ya que con frecuencia se ubican en la parte delantera del vehículo, cerca del radiador donde son vulnerables a daños en colisiones frontales.

Algunos problemas de A / C pueden ser mucho más difíciles de detectar, especialmente las fugas pasivas de refrigerante.

Hay dos tipos de fugas, activa y pasiva.

Las fugas activas pierden constantemente el refrigerante y, por lo tanto, aparecen más fácilmente durante las pruebas de fugas.

Estas fugas suelen ser el resultado de daños por colisión en correas y líneas dobladas o rizadas cuando se empujan partes cercanas del motor.

El motor y otros componentes mecánicos se ubican tan cerca el uno del otro en el compartimiento del motor que incluso un golpe ligero puede presionarlos entre sí.

Las fugas pasivas son intermitentes, por lo que es posible que no aparezcan durante una evaluación estándar y solo aparezcan cuando el vehículo está en funcionamiento.

Estas fugas son producto de daños en otras partes del sistema de aire acondicionado que interfieren con la temperatura y presión del sistema y crean vibraciones.

El posible daño incluye fugas en el sello del eje en el compresor o una soldadura agrietada en un evaporador o condensador que ya no está soportado adecuadamente.

En estos casos, una prueba con colorante UV será más efectiva para encontrar fugas que una prueba electrónica.

Diagnosticar las filtraciones pasivas puede ser un proceso que lleve mucho tiempo. A veces, puede que no se produzcan hasta después de devolver el vehículo al cliente.

En muchos casos, este último problema se puede evitar realizando una prueba de colorante UV en cada sistema de aire acondicionado dañado (o potencialmente dañado) y examinando minuciosamente el sistema durante una prueba en carretera.

5 recomendaciones adicionales

Incluso si el sistema de aire acondicionado no se daña en una colisión, eso no significa que deba ignorarlo durante una inspección del vehículo.

La mayoría de los vehículos que circulan hoy en día por la carretera tienen aire acondicionado.

La reparación de sistemas de aire acondicionado defectuosos y su mantenimiento pueden generar importantes ingresos.

Considerar la posibilidad de evaluar el sistema de aire acondicionado en cada vehículo que visite el taller, especialmente aquellos con más de tres años o más de 100,000 kilómetros.

Con el tiempo, muchos de estos sistemas necesitan recargarse para devolverlos a niveles funcionales adecuados. Los sistemas de aire acondicionado que no se mantienen plantean problemas significativos y potencialmente costosos para los propietarios de vehículos.

Informar a los clientes de lo siguiente:

  • El cableado eléctrico contaminado o con aire acondicionado defectuoso o contaminado puede arruinar un compresor. Esto en sí mismo es un problema serio, pero también puede ocasionar problemas aún mayores. Los compresores dañados pueden enviar sobrecargas eléctricas en todo el sistema de A / C y a otras partes del vehículo, causando daños severos a ambos. Incluso si un vehículo escapa a estos problemas, un compresor defectuoso puede producir otros problemas, incluido el drenaje de la batería (acortando así la vida útil de la batería), reduciendo la eficiencia del combustible y creando una marcha en vacío deficiente.
  • Varios problemas de A / C pueden repararse de manera bastante económica. Reemplazar el refrigerante es asequible al igual que otros servicios de mantenimiento necesarios. Por ejemplo, las temperaturas fluctuantes de A / C pueden ser el resultado de la acumulación de humedad en un conjunto o manguera donde la humedad se convierte en hielo y crea una obstrucción. Quitar el hielo es rápido y fácil. Una batería de automóvil débil o envejecida puede causar una serie de problemas de rendimiento de A / C que se pueden remediar con un su reemplazo.

Los malos olores que emanan del aire acondicionado son generalmente el resultado de bacterias que se acumulan en el evaporador. Una limpieza rápida del evaporador eliminará el problema.

Por último os dejamos un vídeo con consejos de uso, funcionamiento y averías.

Si te ha gustado el artículo puedes ver muchos más sobre automoción y mecánica en nuestras redes sociales! Haz clic en Me gusta ; )

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.