Las furgonetas triunfan dentro de las matriculaciones de renting

furgonetas de renting

La subida de tres puntos porcentuales de este segmento de vehículos contrasta con la caída de matriculaciones del renting en el primer semestre del año

Los datos publicados por la Asociación Española del Renting (AER) del primer semestre del 2022 han ofrecido números muy interesantes sobre la evolución del sector.

Las matriculaciones de renting descendieron un 12,6% a junio de 2022, en comparación con el mismo período de 2021 (123.523 vehículos frente a 141.323 el año pasado).

A pesar del retroceso, el peso del renting en el total del mercado se sitúa en el 25,95% frente al 25,43% del cierre del primer semestre de 2021.

El presidente de la AER, José-Martín Castro, achaca el descenso de matriculaciones de renting a la coyuntura generalizada en todo el mercado automovilístico. “Las enormes dificultades que los fabricantes aun están encontrando para atender la demanda latente y la falta de vehículos es lo que motiva que el renting haya cerrado un primer semestre en caída”.

Dentro de estos resultados, el presidente de la AER destaca los números del renting en el canal empresa, representando cerca del 45% y como principal dinamizador de los vehículos propulsados por energías sostenibles, acumulando el 9,2% de todas las adquisiciones de esta fórmula de contratación. 

Además de que el precio del renting de furgonetas es realmente bueno, la disponibilidad de modelos punteros, las ventajas fiscales y las amplias coberturas incluidas en la cuota mensual completan todos los factores que más valoran las pymes y autónomos al preferir el renting frente a la compraventa de vehículos.

Furgonetas, el segmento con mayor representación en renting

Frente al 29,92% obtenido en junio de 2021, el segmento de furgonetas, derivados y pick ups ha mejorado resultados hasta copar el 33,80% del mercado en junio de 2022.

Una subida que se explica por la popularidad del renting entre autónomos y empresas, clientes habituales de esta fórmula de alquiler de vehículos a largo plazo.

Cabe puntualizar que este incremento porcentual del renting está enmarcado en un retroceso de este segmento de modelos en el total del mercado: de las 48.463 matriculaciones de furgonetas registradas en junio de 2021 (de ellas, 14.500 de renting), se han pasado a 26.562 unidades en junio de 2022 (8.979 a través del renting).

Entre los modelos de furgonetas disponibles en modalidad de renting se encuentran el Opel Combo, el Renault Express, el Peugeot Partner o el Citroen Berlingo.

Dependiendo del concesionario o plataformas online especializadas en renting, la horquilla de precios actual de estos modelos se encuentra entre los 230 y los 320 euros al mes.

El precio del renting incluye coberturas de todo tipo, como el seguro a todo riesgo, revisiones, mantenimientos o la sustitución de neumáticos.

Otro dato muy significativo del renting durante el primer semestre de 2022 es que los vehículos propulsados con energías alternativas (híbridos, eléctricos…) han pasado a representar el 32,14% del total de matriculaciones de renting, mientras que en junio de 2021 suponían el 25,49%.

Un considerable aumento que confirma el renting como una solución de movilidad comprometida con el medioambiente, ideal para circular en zonas con tráfico restringido en los principales núcleos urbanos.

El Fiat Fiorino con motor de gas natural, o los eléctricos Nissan e-NV200 y Mercedes EQV son ejemplo de los modelos disponibles en renting.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.