La importancia de un buen mantenimiento en el transporte de mercancías

mantenimiento en el transporte de mercancías

Seguro que conoces la importancia de un buen mantenimiento de un vehículo ya sea un coche o camión, ¿pero sabías que un buen mantenimiento no solo ayuda a evitar accidentes, mejora la seguridad y te ayuda a contaminar y gastar menos dinero? Si quieres saber cómo conseguir todo esto este artículo te interesa.

A continuación, te indicaremos unas recomendaciones básicas para un adecuado mantenimiento de los camiones de ocasión, así como una guía con los costes, precios y actividad del transporte de mercancías.

Un buen mantenimiento puede suponer múltiples beneficios para la empresa, por lo que es fundamental conocer los aspectos más importantes que te contamos a continuación.

Los beneficios de mantener en buen estado tu camión o vehículo

El mantenimiento de un camión es esencial por varias razones, entre ellas se encuentran las siguientes:

  • Rentabilidad: Un mantenimiento regular ayuda a mejorar la eficiencia del combustible y reduce los costes operativos. Por ejemplo, el cambio adecuado de las piezas del motor ayuda a prevenir averías y fallos mecánicos. Desde no cambiar un filtro de aire sucio que aumenta el consumo de combustible, hasta fallos en los discos de freno o la bomba de agua por falta de líquido. Además, un mantenimiento adecuado puede prolongar la vida útil del camión y mejorar su eficiencia en el consumo de combustible.
  • Seguridad: Un camión bien revisado es más seguro en la carretera. Los frenos, los neumáticos y la suspensión son componentes clave que necesitan un mantenimiento regular para garantizar que el camión pueda frenar, girar y maniobrar de forma segura.
  • Cumplimiento normativo: Las regulaciones de transporte de mercancías por carretera exigen que los camiones estén en buenas condiciones de funcionamiento. El incumplimiento de estas normativas puede resultar en multas y sanciones. 
  • Fiabilidad: Un mantenimiento regular ayuda a prevenir fallos en el camión, así como evitar retrasos en las entrega o, pérdidas de carga y problemas con los clientes debido a una avería. Ten en cuenta que los costes de reparación no solo son económicos, también supone una parada de la actividad del vehículo que redunda en una menor capacidad. Por último, el mantenimiento regular ayuda a mantener estable el valor de reventa del camión.

Y es que el mantenimiento de un camión es extremadamente importante. Da igual que sea un vehículo nuevo o camiones de segunda mano, si lo cuidas garantizas su seguridad, eficiencia y rentabilidad a largo plazo.

Costes, precios y actividad del transporte de mercancías por carretera en la actualidad

El transporte de mercancías por carretera sigue siendo una actividad esencial para el comercio en España y Europa. No en vano, el sector del transporte representa más del 9% del valor añadido bruto de la UE y genera alrededor de 664 millones de euros.

En España, el sector del transporte y la logística representa el 6,9% del PIB nacional. La importancia del transporte es tal que cuando el sector se para, se detiene casi toda la economía.

Y más cuando reclama cosas justas como la subida de precios del combustible, un fenómeno que le afecta directamente y del cual obtuvo respuesta el año pasado con ayudas del gobierno.

Por este motivo, es un poco difícil calcular los costes y precios actuales asociados con el transporte de mercancías por carretera.

En términos generales, los costes del transporte por carretera están influenciados por los siguientes factores:

  • El precio del combustible. El precio del gasóleo varía según la gasolinera y el lugar donde se reposte. No pagas lo mismo por litro de diésel si vas a Portugal que a Francia o Polonia. Dependiendo de cada país la cifra varía, y la diferencia puede ser de más de 40 céntimos por litro. Por ejemplo, en marzo de 2023 en Italia el gasóleo casi llega al 1,8 mientras que en Bulgaria está por debajo de 1,38 céntimos el litro.
  • El coste de mantenimiento del vehículo. Este factor depende del año del camión, de los kilómetros que hace cada camión, el uso que se le dé o el tipo de mercancía que mueva.
  • Los El precio de las autopistas y autovías es un extra que según el lugar o el país puede suponer más del 5 por ciento del gasto total.
  • Los salarios de los conductores.

Estos costes pueden variar en función de las circunstancias individuales y de los requisitos específicos de cada cliente. En general, el precio del transporte por carretera en España y Europa fue relativamente estable hasta el pasado año.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.