¿Cuál es la mejor forma de pintar el suelo de un taller?

pintar el suelo de un taller

El suelo es una superficie importante en cualquier espacio, ya sea un taller, una casa o un edificio. Por ello, es fundamental conocer los pasos necesarios para preparar el suelo y elegir la mejor resina o pintura de resina para aplicar.

Preparar el suelo

La preparación del suelo depende de diversos factores, como el material del suelo inicial (hormigón, terrazo o baldosas), la presencia de manchas y de alguna pintura previamente aplicada. Si el suelo ya tiene alguna pintura, es importante identificar qué tipo es y, en caso de no saberlo, lo mejor es quitarla con una pulidora de suelos. 

Si el suelo inicial es un cemento limpio, la preparación consistirá en limpiarlo con un cepillo o hidrolimpiadora. Si el suelo está sucio, es necesario eliminar las manchas con desengrasantes o con una pulidora. 

En el caso de que haya que pintar suelo de terrazo o de baldosa, es obligatorio tapar las juntas con masilla epoxi y sobre todo pasar la pulidora para abrir el poro en todo el suelo. Sin pulidora, cualquier resina que se aplique en un taller mecánico, sobre terrazo o baldosa, va a tener poca durabilidad.

Una vez preparado el suelo, es importante conocer las opciones de resinas disponibles y sus ventajas e inconvenientes: las resinas acrílicas no aguantan el tráfico rodado y se manchan con facilidad; las resinas de clorocaucho pueden aguantar bastante movimiento pero se manchan con facilidad y son difíciles de limpiar; por último, las resinas de poliuretano aguantan el paso frecuente, pero absorben demasiado la suciedad, lo que dificulta la limpieza.

¿Cómo aplicar pintura de resina epoxi?

Las pinturas de resina epoxi son las más duras, las que menos se manchan y las más fáciles de limpiar. Sin embargo, es importante conocer cuál de ellas aplicar, ya que existen varios tipos de epoxi. 

El epoxi al agua no tiene la máxima dureza necesaria de un suelo para taller mecánico. El epoxi al disolvente es una opción descartable, ya que es epoxi adulterado con disolventes en fábrica para permitir que se extienda mucho pero entonces conforma capas muy finas que no aguantan, además de que al añadir al epoxi mucho disolvente pierde casi todas sus propiedades. 

La más aconsejable es la de epoxi puro o epoxi 100% sólidos que de fábrica va sin disolventes. Es epoxi tal cual, puro. Huele como cualquier pintura de pared y si se quiere diluir se diluye con un disolvente especial pero nunca más del 1%. Siempre es de 2 componentes.

Aplicar epoxi puro a un suelo es la mejor opción para garantizar la durabilidad y resistencia del suelo. Hay tres maneras de hacerlo, cada una con sus ventajas y desventajas.

A rodillo

La primera forma es aplicar el epoxi con un rodillo con capas de entre 150 y 200 gramos por metro cuadrado. 

Esta opción es la más aconsejable en términos de calidad, resistencia y precio. Además, no requiere experiencia previa para su aplicación. Se aplica una capa inicial de imprimación con resina epoxi 100% que cristaliza y sella el suelo y luego dos manos de resina epoxi 100% con color cada una entre 150 y 200 gramos por metro cuadrado. 

A la resina epoxi pura con color se le denomina en términos coloquiales pintura epoxi 100% sólidos. Normalmente no se vende en tiendas y hay que solicitarla al fabricante directamente.

Autonivelante a llana o con espátula

La segunda forma es la aplicación autonivelante a llana o espátula, con una capa inicial de imprimación de 150 a 200 gramos por metro cuadrado y una capa autonivelante entre 1 y 2 kilos por metro cuadrado.

Esta forma de aplicación aporta un poco más de resistencia pero el coste es casi cuatro veces mayor que aplicarla con un rodillo y requiere experiencia previa.

Aplicación multicapa

La tercera forma es la aplicación multicapa, que consiste en intercalar capas de arena de sílice fina de entre 0,3 y 0,7 milímetros entre las capas aplicadas con un rodillo. 

Esta forma es la más resistente de todas, pero la superficie granulada es más difícil de limpiar. Muchos talleres mecánicos aplican esta forma en las zonas de gatos y elevadores y el resto se aplica con las 3 capas de rodillo normal.

Ventajas de la resina epoxi para pintar suelos

Las resinas epoxi son una de las mejores opciones para revestir suelos, ya que ofrecen una serie de ventajas que las hacen ideales para una amplia variedad de aplicaciones. Estos son sus principales beneficios:

  • Durabilidad y resistencia: la resina epoxi es muy resistente y duradera, lo que significa que pueden soportar una gran cantidad de tráfico y son ideales para suelos de donde el tráfico es muy alto y las condiciones de resistencia mecánica requeridas son muy altas también.
  • Resistencia a la abrasión: es resistente a la abrasión, por lo que no se desgastará o rayará fácilmente, incluso en entornos muy activos.
  • Impermeabilidad: es muy impermeables, así que son ideales para suelos de áreas donde se manipulan diferentes líquidos, como cocinas, baños o  talleres mecánicos.
  • Fácil mantenimiento: es un material fácil de mantener y limpiar, por lo que su aspecto y apariencia se mantendrán como nuevas durante mucho tiempo. Se pueden repintar fácilmente.

En conclusión, la resina epoxi 100% sólidos es la mejor opción para pintar los suelos de cualquier taller, ya que ofrecen una gran cantidad de ventajas.

Son resistentes a impactos, manchas, agua y productos químicos, y también ofrecen una gran durabilidad. Además, están disponibles en una amplia gama de colores y diseños, por lo que se pueden personalizar para adaptarse a cualquier estilo de decoración. 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.