El intrusismo y la lacra de los talleres ilegales en España

talleres ilegalesLos talleres ilegales han crecido y se han asentado con la crisis.

El 20 % de los talleres mecánicos en España están operando de forma ilegal.

Durante los últimos años las reparaciones ilegales han superado los 7.000.000. Este tipo de reparaciones tiene unos riesgos que quizás no son conocidos por los usuarios.

Por ahorrarse un poco de dinero, la gente está realizando la reparación de su vehículo en talleres ilegales pero desconoce que esto conlleva unos riesgos.

Las reparaciones realizadas en estos talleres ponen muchas veces en peligro nuestra vida y la de los demás.

Los talleres ilegales además de afectar a la seguridad vial, medio ambiente y economía (factores que nos influyen a todos), también es una lacra para el sector de la reparación.

Esta competencia desleal se ha traducido en una reducción de hasta el 30% de los ingresos de los talleres y el cierre de muchos ellos.

El impacto económico que están suponiendo a Hacienda y la Seguridad Social es mayor de 350.000.000 €.

Ante esto, ¿qué podemos hacer?

Os contamos la forma de identificar los talleres ilegales, su forma de operar, como acabar con ellos y sobretodo creemos que es muy importante concienciar a todos de no acudir a estos talleres piratas y denunciar su actividad. 

¿Cómo se puede identificar un taller ilegal y en qué hay que fijarse para ver si un taller es legal?

En un taller legal entre otras cosas, no debe faltar:

  • Identificación de un taller: Placa distintiva de autorización dispuesta sobre la fachada.
  • Licencia municipal.
  • Carteles de información al usuario.
  • Además de esto deben estar al corriente en la gestión de residuos y demás certificaciones.
Placa identificativa taller
PLACA IDENTIFICATIVA TALLERES Fuente: Conferencia Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Averías (CETRAA)

Un taller legal siempre tiene la placa identificativa en la fachada, debido a que la ley obliga a ello. (En la imagen se puede ver fácilmente como se debe identificar y el significado de cada símbolo.)

Siempre te facilitará un reguardo del depósito de tu coche, los precios de las reparaciones así como la factura una vez realizadas.

La ley te protege si acudes a un taller ilegal con una garantía de la reparación de 3 meses o 2000 km. (para ello debes tener la factura o el resguardo del depósito).

¿Cómo operan estos talleres ilegales?

Su forma de operar es la clandestinidad y la ilegalidad. Algunas de las acciones fraudulentas que realizan son las siguientes:

-No pagan IVA ni realizan ningún tipo de factura.

-Los trabajadores no están dados de alta en la seguridad social.

-No tienen una adecuada gestión de residuos.

-Realizar el mantenimiento de la maquinaria es obligatorio, ellos no lo hacen…

-No poseen de ningún tipo de seguridad, no tienen extintores, escape de gases, etc.

-Se anuncian de forma ilegal, incluso van a la puerta de talleres legales a buscar clientes.

Las reparaciones deben ser realizadas por mecánicos profesionales que están en un constante aprendizaje y tienen acceso a la información técnica del vehículo.

¿Qué reparaciones son las más realizadas de forma fraudulenta y qué otras actuaciones se pueden dar en un taller ilegal?

Una de las reparaciones más realizadas en este tipo de talleres es la manipulación del catalizador, que se encarga de filtrar los gases del motor.

El catalizador cuando se satura da una avería que aparece en el cuadro de mandos y deja de realizar su trabajo.

En estos talleres se manipula el catalizador para que deje de dar la avería vaciándole y haciendo que el coche vaya contaminando el medio ambiente de una forma ilegal.

Además de esto se pueden ocasionar averías posteriores que hagan que la reparación sea mucho más cara que si se hubiese hecho correctamente desde un principio.

Los recambios que se colocan en las reparaciones tienen procedencias dudosas, muchos de ellos lo obtienen de desguaces, piezas de segunda mano, etc., que pueden conllevar un alto riesgo.

En un taller legal los recambios están homologados debidamente y se conoce su procedencia.

Otra forma que tienen estos talleres de sacar dinero es manipulando el vehículo sin ningún escrúpulo para que posteriormente genere nuevas averías que ellos mismos se ofrecen a solucionar.

Además de todo esto no tienen una gestión de residuos adecuada, por lo que su contaminación al medio ambiente es brutal. Se dan continuamente casos de vertidos al campo, a la red de alcantarillado pública, quema de residuos para evitar su reciclaje, etc.

¿Qué consecuencias tiene tener un taller ilegal para el dueño?

Como se explica en programa de la cadena de televisión Cuatro, en el Punto de Mira – Coches peligrosos, tener un taller ilegal en España no es delito, solo tiene una sanción administrativa.

El dueño de este tipo de talleres nunca será detenido y su cierre dependerá de un juez que puede tardar años en ordenarlo.

Lo que nos lleva a pensar que hay que cambiar algo en la legislación para que no se produzcan estas actividades ilegales con tanta facilidad.

¿Cómo se puede acabar con estos talleres ilegales?

A través de la Conferencia Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Averías (CETRAA) podemos realizar denuncias de forma anónima para acabar con este tipo de actividades.

FORMULARIO DE DENUNCIA ANÓNIMA

¿Cómo podemos transmitir a la gente y a los clientes que eviten estos talleres?

La gente debe concienciarse de que realizando una reparación en estos talleres está poniendo en peligro su vida, la de los ocupantes que lleve y la de los demás.

Además de esto debe ser consciente que está afectando a los talleres que están trabajando de forma legal y pagando sus impuestos y certificaciones, así como a la economía y al medio ambiente.

Al no tener factura no van a tener defensa posible si ocurre algo.

Lo barato sale caro y las reparaciones pueden suponer solo un parche que producirá averías el día de mañana. No hay tanta diferencia de precios y si llevan su vehículo a estos talleres están obligando a cerrar negocios que llevan muchos años de esfuerzo y sacrificios para salir adelante.

Animamos a todas las personas a denunciar este tipo de actividades fraudulentas por el bien de todos y a compartir el artículo para dar difusión a este problema.

Os dejamos unos enlaces a vídeos de series de TVE donde muestran el problema de los talleres ilegales:

En el caso de que estés fuera de España y no puedas visualizar el contenido de Mitele, puedes seguir los pasos que se indican en el enlace para poder visualizarlo: PASOS

Si te ha gustado el artículo puedes ver muchos más sobre automoción y mecánica siguiéndonos en nuestras redes sociales! Haz clic en Me gusta ; )

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.